195º aniversario de la Independencia

Acto del 9 de julio en Río Grande

10/07/2011
E
l intendente Jorge Martín presidió el acto organizado por el Municipio de Río Grande por el Día de la Independencia, durante la mañana del sábado en instalaciones de la Casa de la Cultura, debido a que se decidió no realizarlo en la Plaza Alte. Brown por motivos climatológicos.
Las numerosas banderas de ceremonias de distintas instituciones militares, de fuerzas de seguridad y de entidades intermedias se presentaron en el escenario de la Sala Ángela Loig. Primero se realizó el izamiento del pabellón nacional, y las palabras alusivas estuvieron a cargo de la profesora Gabriela Castillo, quien destacó en primer término que “en 1816 al declarar la Independencia, pertenecíamos a las Provincias Unidas de Sudamérica en donde no solo incluíamos algunas provincias de lo que hoy es la Argentina sino también parte de lo que es Bolivia, Paraguay acababa de independizarse y un gran territorio sur, como la Patagonia, aún seguía en manos de los pueblos originarios”.
“En ese contexto y viviendo este tránsito, quienes nos precedieron habían tenido un fuerte trabajo en lograr acuerdos, en avanzar para el logro de esta independencia que era añorada –agregó–. Y esa independencia, podríamos creer que solo tenía que ver con no depender de España y en realidad sí, la ruptura con la Monarquía era un eslabón importante en la cadena, pero fundamentalmente tenía que ver con la voluntad del pueblo de entender que tenía el derecho de autodeterminación sobre su destino”.
“Entonces, estamos hablando que no sólo se estaba buscando organizarse políticamente para manejar los destinos de aquello que tenía que ver con la economía de la región, sino que fundamentalmente entendía que su pueblo podía ser soberano y hacer pleno ejercicio de la libertad”, advirtió Castillo.
Una vez finalizado el acto, el intendente Jorge Martín, comentó que “el festejo de la Patria siempre es un día muy importante; por eso hoy estamos acompañando este festejo y quiero agradecerle a toda la gente que se sumó al mismo”. “Ojalá que la Argentina empiece a encontrar un rumbo que habíamos perdido durante un tiempo. Cuando estábamos en el Tedeum, el Padre decía que había que generar el reencuentro de los argentinos y ojalá que así sea. Económicamente, como país, estamos mucho mejor, la gente está más conforme pero está faltando la cuota que tiene que ver con la sociedad, donde nos armemos como sociedad en un marco de respeto y creo que de a poco nos vamos encaminando hacia eso”, dijo el primer mandatario comunal.

Etiquetas