Un impulso del Ministerio de Salud

Agentes de Salud trabajan sobre infecciones prevalentes en el primer nivel de atención

07/08/2011
A
utoridades del Ministerio de Salud de la Provincia destacaron el desarrollo, el último viernes, de la jornada inicial del curso de “Terapéutica Racional en Atención Primaria de la salud”, que buscó actualizar a los agentes de salud sobre las enfermedades prevalentes en este tiempo y su el abordaje desde en el primer nivel de atención, donde se sabe podrían resolverse más del 75 por ciento de los problemas de salud de la población. La propuesta fue organizada por el programa Remediar Más Redes del Ministerio de Salud de la Nación, y dictado por la Universidad Nacional de la Plata, a través de la doctora Laura Yantorno, médica infectóloga.
La Jefa de División Coordinación de Redes, Virna Almeida, explicó el viernes constituyó “el inicio de un curso que tiene 5 módulos, en los que se abordarán las infecciones prevalentes en el primer nivel de atención, patrimonio de los médicos de familia y generalistas en los centros de salud”. La propuesta está dirigida a los médicos que se desempeñan en el primer nivel de atención, particularmente en los centros de salud, pero también de los hospitales regionales de la Provincia y del Centro Asistencial de Tolhuin. En cuanto al nivel de convocatoria que tuvo la iniciativa, la doctora
Almeida destacó que “hemos tenido una muy buena convocatoria, al punto tal que están casi todos presentes, quienes en principio hicieron una autoevaluación, que fue como un diagnóstico inicial para determinar la necesidad de Capacitación”.
Por último, la doctora María Laura Yantorno agregó dentro de las infecciones prevalentes que abordaremos a lo largo de los cinco módulos del curso se contemplan las infecciones de tipo respiratorio, de las vías aéreas superiores y las bajas; hepatitis; tuberculosis; parasitosis; algunas infecciones en la infancia; y enfermedades de transmisión sexual”; aunque anotó que “a partir de las inquietudes que surjan en el curso se tratarán también las necesidades de la población”.
Etiquetas