E
l intendente Jorge Martín recibió en su despacho a representantes de la firma Urbanizadora Misión Grande ligada a la Estancia María Behety, encabezados por Jaime Fernández Speroni, y se avanzó en la propuesta de canje de tierras. Del encuentro tomaron parte el intendente electo y actual secretario de la Producción, profesor Gustavo Melella, el concejal Ariel Pagella y el secretario de Obras y Servicios Públicos, Julio Bogado.
Jorge Martín dijo que “estamos trabajando y hemos charlado con la gente de Urbanizadora Misión Grande, que están urbanizando al norte de la Misión Salesiana, y hay una muy linda noticia resolviendo una necesidad que tenía la ciudad desde hace bastante tiempo, que es un predio de cuatro hectáreas para un nuevo cementerio, merced a una cesión por parte de la urbanizadora y esto nosotros se lo queríamos agradecer a esta gente porque se resolvió un problema muy fuerte, ya que nosotros veníamos resolviendo el tema de la capacidad del cementerio local con nichos, pero hay mucha gente que requiere de tierra”. “Independientemente de que estamos actualizando el cementerio que tenemos hoy, contar ya con estas cuatro hectáreas realmente para nosotros es muy importante”, agregó.
El jefe comunal sostuvo que en ese sector norte de la ciudad “viene un trabajo y un despliegue muy interesante que ellos (la urbanizadora) lo vienen planteando desde hace varios años y ya se empiezan a ver trabajos importantes. Aparte con ellos se hizo una compensación de tierras que le permitirá al Municipio en la próxima temporada, incluso ya estuvo el Intendente electo en estas charlas, y ya se puede comenzar a planificar la urbanización de esos 250 lotes aproximadamente y también ellos han empezado a trabajar en una urbanización en el sector, lo cual avizora un panorama bastante interesante para nuestra ciudad”.
Este nuevo cementerio estará ubicado en el sector de la avenida de Circunvalación, en cercanías de La Misión Salesiana y a continuación de la Base Aeronaval. Martín explicó que esta adquisición duplica al actual cementerio, ya que el mismo “no llega a las dos hectáreas y la nueva necrópolis tendrá cuatro hectáreas”.
El mandatario comunal recordó que “todo esto viene de una planificación previa, donde también dentro de la urbanización que se hace hay espacio para escuelas primarias y secundarias; y se trabajó también con la gente del Gobierno provincial para que este tipo de urbanización deje todas las condiciones de una ciudad que está en pleno crecimiento y por supuesto nosotros tenemos que trabajar para que toda la infraestructura llegue lo antes posible a cercanías de las urbanizaciones para que se pueda planificar”.
“Dentro de las previsiones está la construcción de una nueva planta potabilizadora de agua atendiendo del crecimiento de la ciudad y por este motivo se está trabajando para la cesión del predio correspondiente porque esto está ligado al río Grande y el lugar de emplazamiento de la nueva planta potabilizadora estaría muy cerquita de la toma, así que también con la gente de María Behety se está trabajando para hacer toda la cesión correspondiente ya que el Municipio solicitó al Fideicomiso Austral el financiamiento para que pueda la Municipalidad, cuando esto esté aprobado, pueda empezar a construir su nueva planta potabilizadora”, concluyó el primer mandatario de la ciudad.