L
a gobernadora Fabiana Ríos participó, junto a la presidenta de la Nación Cristina Fernández, de la cena organizada por la Unión Industrial Argentina para celebrar el Día de la Industria, evento que se llevó a cabo en la sede de la megamuestra Tecnópolis, en la localidad bonaerense de Villa Martelli.
La mandataria asistió acompañada por el ministro de Gobierno, Guillermo Aramburu; la secretaria de Representación Oficial, Sandra Gárnica; y el subsecretario de Industria y Comercio, Juan Ignacio García.
En un tramo de su discurso, la presidenta se refirió a la primera computadora fabricada en la Argentina por la firma Lenovo, en asociación con New San, “en el marco de lo que fue la tan mentada y discutida, en su momento, Ley Marco para la Promoción de Inversión Tecnológica para nuestra Tierra del Fuego, de modo tal de hacer una zona franca similar a la de nuestro socio del MERCOSUR, en Manaos”.
En este sentido, García destacó que “Tierra del Fuego tiene un rol importante en el desarrollo industrial de la Argentina, y esto ha quedado reflejado en los discursos de la Presidenta de la Nación y del titular de la UIA, Ignacio de Mendiguren”.
“El Gobierno Nacional le ha asignado a la provincia un rol que había perdido; es por eso que desde el Estado fueguino los empresarios y los gremios estamos acompañando esta apuesta que la Nación está haciendo en Tierra del Fuego, y esta fecha debe llamar a la reflexión sobre lo que teníamos, lo que perdimos y sobre lo que estamos recuperando en este último tiempo”, analizó García.
De los festejos, también participaron funcionarios del gabinete nacional, gobernadores y empresarios, entre ellos los titulares de la Asociación de Fábricas Argentinas de Terminales Electrónicas (Afarte), Alejandro Mayoral; de la Unión Industrial Fueguina (UIF), Guido Lavalle; y de la Cámara Fueguina de la Industria Nacional (CAFIN), Alberto Garófalo; además de otros industriales de Tierra del Fuego.
Guido Lavalle destacó los “notables índices de producción de la industria Argentina” y remarcó los “records que se están marcando desde Tierra del Fuego en rubros como la electrónica, los plásticos, y los textiles”, entre otros. “Estamos muy contentos, fue un buen 2011 y si seguimos en esta sintonía repetiremos los logros el año que viene. Estamos teniendo un proceso de crecimiento muy grande y continuo” agregó.
En esa línea, el empresario remarcó que “Tierra del Fuego tiene 12 mil operarios; es decir que casi hemos duplicado la cantidad de que tuvo históricamente la provincia”.
Por su parte, Alejandro Mayoral, destacó que en el discurso de la presidenta Cristina Fernández se haya valorado el crecimiento de la fabricación de productos electrónicos y tecnológicos. “Estamos decididos a que la industria de Tierra del Fuego se desarrolle y se consolide; y es importante que se mantengan y aumenten los niveles de integración que se tienen en relación a nuevas empresas que quieran radicarse en la provincia y en las que están asentadas en el continente nacional”.