L
a apertura de la Décima Feria de las Colectividades Extranjeras y Descendientes se realizó el viernes pasado en el gimnasio del Club San Martín. Las colectividades de distintas naciones, además de la asociación YFU de intercambio estudiantil, se hicieron presentes con sus respectivas banderas y stands en el acto del que participaron funcionarios de toda la provincia.
La Academia de danzas nativas de Francisco Minkiol ofreció varias piezas folclóricas sobre el escenario. La Bandera argentina presidió la entrada de las banderas de las naciones extranjeras, las que se dispusieron sobre el escenario para cantar los himnos nacionales. El evento es organizado por la Asociación de Colectividades Extranjeras y cuenta con el apoyo del Municipio de Río Grande.
El intendente Martín recibió un presente por parte de la presidenta de la asociación y el jefe comunal hizo lo propio entregando una plaqueta de reconocimiento a la entidad. Asimismo, la gobernadora Fabiana Ríos también entregó un presente a la asociación y lo mismo hicieron las concejales Boyadjián y Montero.
Violeta Zalazar agradeció “al intendente y a su esposa en nombre de las colectividades extranjeras y por medio de ellos a todos los empleados municipales, por su constante apoyo y aporte para el crecimiento de esta feria”.
Jorge Martín manifestó que “es muy importante el trabajo que se ve y a mí me sorprendió la cantidad de banderas nuevas de distintas colectividades nacionales que se asientan en nuestra ciudad. El otro día tuvimos una experiencia muy linda cuando vino la colectividad de Brasil, justo coincidió que se festejaba el Día de la Independencia de este país e izamos la Bandera brasileña. Además había 25 estudiantes brasileños de intercambio. Ellos se sorprendieron por estos actos patrios”.
Agregó que “Río Grande es una ciudad que contiene a todos; si sumamos a los compatriotas de todas las provincias que están aquí, a los residentes de los países hermanos y sus descendientes, a ciudadanos de otros países del mundo que vienen, como algunos estudiantes de intercambio, queda demostrado que nuestro país es un crisol de razas y Río Grande lo demuestra bien”.
El acto contó con la presencia del intendente Jorge Martín, su esposa Myriam Guillén, los secretarios del Gabinete Municipal Gustavo Melella (Producción e Intendente electo), Julio Bogado (Obras y Servicios Públicos), Silvia Rosso (Asuntos Sociales) y Alfredo Guillén (Agencia Municipal de Deportes y Juventud y Concejal electo), quienes acompañaron a la comisión directiva de la Asociación de Colectividades Extranjeras presidida por Violeta Zalazar.
Estuvieron presentes además, la gobernadora Fabiana Ríos, la diputada nacional Nélida Belous; las concejales Miriam Boyadjián y Marisa Montero, la subsecretaria de Cultura de la provincia, Graciela Iturburu, la secretaria de Trabajo de la provincia, Graciela Gómez, el comandante del BIM 5, Capitán de Fragata Marcelo Serangeli, el responsable de Migraciones en nuestra ciudad, Mario Sunn entre otras personalidades.
Apertura de la expo nacional
Por otra parte, el intendente Jorge Martín encabezó la apertura de la XV Feria de Manualidades y Artesanías Expo Nacional en el Polideportivo Carlos Margalot de Chacra II, evento impulsado por la Asociación de Manualidades y Artesanías en General de Tierra del Fuego y cuenta con auspicio del Municipio de Río Grande y del Concejo Deliberante local entre otras instituciones.
En esta oportunidad participan artesanos locales, de Ushuaia, de otras provincias argentinas y del hermano país de Chile. Una importante cantidad de stand se presenta en esta oportunidad con una variedad importante de productos. Incluso un artesano porteño expone sobre filetería artesanal con hermosos motivos de arrabal.
En la apertura del evento se proyectó un video institucional donde se refleja la historia de 12 años de vida de esta asociación de artesanos y manualistas. Luego del corte de cintas, los presentes recorrieron los distintos stands de la muestra. El intendente Jorge Martín y su esposa recibieron presentes de reconocimiento, tanto por parte de la asociación como de los artesanos.