L
os miembros de la Comisión del Área Aduanera Especial aprobaron ayer en Ushuaia la producción de nuevas líneas de celulares, entre las que se encuentra la serie 9300 de Blackberry, que comenzará a ser fabricado por Brightstar en su planta industrial de Río Grande, a partir de los primeros días de octubre.
Entre los aparatos que estaban en análisis, los cuales también obtuvieron el visto bueno de la Comisión, se encuentra un nuevo modelo de Nokia cuya fabricación en Tierra del Fuego, he incorporación al mercado nacional, se dará de manera simultánea con su lanzamiento a nivel mundial.
La fabricación del Blackberry 9300 irá acompañada con nuevas inversiones en infraestructura, la construcción de una nueva planta adjunta a la existente, la incorporación de mayor número de trabajadores y el compromiso de importantes inversiones en materia tecnológica.
Con este segundo modelo, la empresa pidió una ampliación en su producción para la fabricación de 7 millones de celulares al año, incrementando en un ciento ochenta por ciento el plan industrial inicial aprobado por la Secretaría de Industria de la Nación durante el presente año.
El 19 de julio pasado, la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, junto a los ministros de Industria, Débora Giorgi, y de Economía, Amado Boudou, habían recibido a los representantes de RIM (Research In Motion) quienes le anunciaron a la Jefa de Estado la selección de Brightstar como fabricante argentino de Blackberry. En esa oportunidad ya se informaba una inversión de 23 millones de dólares, la generación de más de 300 puestos de trabajo y la sustitución de importaciones por 200 millones de dólares en el primer año.
El CFI podría aprobar hoy el programa para el Desarrollo de Proveedores
Ayer por la tarde, tras la reunión de la Comisión del Área Aduanera Especial, el Secretario de Promoción Económica y Fiscal de la Provincia Fabio de La Mata viajó a Buenos Aires, donde hoy participará de la reunión anual del Consejo Federal de Inversiones.
En el encuentro, está previsto que la entidad nacional apruebe la puesta en marcha del programa de Desarrollo de Proveedores de la industria electrónica fueguina en el Continente, que tiene por objetivo sustituir los insumos importados por los de fabricación nacional.
Planificado su desarrollo durante un periodo de dos años, en una primera etapa efectuará un análisis y estudio de los fabricantes nacionales y en una segunda, la asistencia técnica y financiera a las empresas que se incorporen como proveedoras al sistema productivo de Tierra del Fuego. |