L
a Asociación de Establecimientos Públicos de Gestión Privada de la Provincia mantuvo ayer un acercamiento con funcionarios técnicos del Ministerio de Economía de la Provincia, con el fin de reclamar mayor celeridad en la liquidación de los aportes mensuales que realiza el Estado al sector. De este modo, el sector movilizado busca que se dé cumplimiento a la Ley 749 de Educación Privada, que establece que los pagos del sector deben efectivizarse en simultáneo con los de los docentes del ámbito público.
El encuentro tuvo lugar ayer por la mañana en Casa de Gobierno, donde el presidente de la Asociación de Colegios privados Horacio Vedia y el tesorero de la organización Miguel Ángel Gutiérrez fueron recibidos por la Tesorera General del Gobierno Mara Vallejos.
“Nuestro pedido fue recibido con mucha atención y nos fuimos con el compromiso de que se hará lo posible por cumplir con esta obligación que tiene el estado”, aseguró Vedia, al anotar que “solo apelamos a la buena voluntad política de pagar los aportes tal cual lo establece la ley, por que nos dijeron que los fondos están”.
En diálogo con este medio el entrevistado explicó que “estas demoras se vienen manifestando todos los meses, porque la Ley de Educación Privada en el artículo 50 prevé que los pagos a los docentes se efectúen el mismo día que se paga a los del sector público, pero esto nunca se ha cumplido, a pesar de varios requerimientos” denunció.
El referente del sector reconoció que la situación se complicaría este mes “ya que Gobierno abona a los empleados estatales antes del fin de semana y para nosotros el pago se prolongaría para después del feriado largo, casi a mediados de este mes, lo que complica la acreditación de sueldos para las dos mil personas que trabajan en nuestro subsistema”. No obstante, cabe destacar que al cierre de la jornada el EDFM pudo confirmar que los pagos reclamados se efectivizarían el próximo martes.