Día de la Tradición

Recordarán el natalicio de José Hernández

09/11/2011
S
e recuerda hoy el natalicio de José Hernández y por tal motivo el Día de la Tradición. En tal sentido el acto en homenaje al escritor y periodista será a las 11.30 frente al monumento del autor del “Martín Fierro”, en el Paseo de las Rosas de Ushuaia.
Cabe recordar que el escritor, padre de la literatura gaucha, tuvo varias obras y en las que rinde homenaje al gaucho y entre las que se destaca el “Martín Fierro”. Cabe mencionar que el término de “tradición” proviene del latín “tradere” que significa donación o legado. Tiene que ver con lo que identifica a un pueblo y lo diferencia de los demás. Es un conjunto de costumbres que se transmiten de padres a hijos y es algo propio y profundo cargado de significaciones.
Cada generación recibe un legado de sus antecesores y colabora aportando lo suyo para las futuras generaciones. La Tradición de una nación constituye su cultura y se forja de las costumbres de cada región.
Hernández tuvo contacto y conoció a los gauchos y los indios y conoció sus costumbres, su cultura, su lenguaje y su mentalidad, aprendió a quererlos y a entenderlos. Supo llegar a ellos y además comprender lo que vivían a diario, con sus luchas y enfrentamientos que tenían. Por ello salió en defensa, desde sus columnas en los diarios. Denunció los abusos y atropellos que sufrían los gauchos y los de los pueblos originarios.
El escritor rinde homenaje al gaucho y su obra “El gaucho Martín Fierro” se edita en diciembre de 1872 en la imprenta de La Pampa. En 1879 escribe “La vuelta del Martín Fierro”, también “Instrucción del Estanciero”. En su paso por los diarios “El Nacional Argentino”, fundó “El Río de La Plata”, en Corrientes el diario “El Eco”, “El Argentino”, “La Reforma Pacífica”, entre otros matutinos.
Por otra parte, la Municipalidad de Ushuaia también realizará una velada gauchesca en homenaje al padre de la literatura gauchesca y en el que participarán distintos grupos de danzas folklóricas. La fiesta gaucha será a partir de las 21 en la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura.

Etiquetas