Dirigida a la recuperación de la costa del Beagle

Continúa la jornada de desarrollo ambiental costero

30/11/2011
L
as actividades de la segunda semana de las Primeras Jornadas de Desarrollo Costero que lleva adelante el Municipio continúan mañana a las 6 de la tarde, con un taller en el aula de capacitación del edificio Adolfo Cano del Municipio, a cargo del investigador del CADIC Adrián Schiavini (miembro del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de nuestro País, y de la Asociación Internacional para la Conservación de la Vida Silvestre), y del integrante de la Asociación de Profesionales en Turismo de Tierra del Fuego, Marcelo De Cruz; denominado “Historias de ausencias en el Canal Beagle y de esperanzas para la Bahía Encerrada”.
Seguidamente, el sábado 3 a partir de las 11 de la mañana, se realizará la Primera Marcha de los Yámanas en la Bahía Encerrada, organizada de manera conjunta entre el Municipio de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada y la Fundación Garrahan. La actividad múltiple incluye la parquización del sector, la implantación de 30 arbustos nativos por parte de los niños y jóvenes que concurran, la limpieza de la cabecera norte de la Reserva Urbana y el reciclado de botellas de PET y vidrio, como también la recolección de neumáticos.
En el mismo lugar, La Fundación Garrahan recibirá papel, tapitas de aguas y gaseosas, y llaves de bronce para ser enviadas a la ciudad de Buenos Aires, los profesionales del gimnasio Ushuaia Gym coordinarán la realización de una caminata aeróbica, y una jornada de adopción responsable por parte de la Dirección de Zoonosis municipal.
El domingo a las 10, también en el nuevo edificio municipal, el abogado interviniente en la causa “Cuenca Matanza Riachuelo”, Andrés Nápoli; brindará su experiencia sobre estrategias ciudadanas sostenibles en materia medioambiental y el lunes 5 a las 14, en el mismo salón de conferencia, con una exposición del mencionado abogado, en materia de actualización jurídica sobre la misma materia.
El secretario de Gobierno, José Luis Ghiglione, destacó la iniciativa de involucrar a la comunidad en la puesta en valor de una zona emblemática como es la Bahía Encerrada y puntualizó la importancia del trabajo conjunto con organizaciones de la sociedad civil para la recuperación del frente costero de la ciudad. Por su parte, la secretaria Legal y Técnica, Patricia Bertolín, comentó los avances que se están produciendo en cuanto al análisis de nuevas medidas que se adoptarán en el frente costero y el aporte realizado por los integrantes del Juzgado Federal de Quilmes, encabezado por el propio juez Luis Armella. Bertolín agregó que los avances de la megacausa “Matanza–Riachuelo” son un insumo fundamental para medidas que el Municipio está estudiando para fortalecer institucionalmente el trabajo dentro del Plan de Manejo Integrado Costero.
Hoy a las 10, está previsto a realizarse un encuentro abierto de trabajo en la sede de la Prefectura Naval, para la coordinación de los trabajos de limpieza y puesta en valor de la Bahía Encerrada.