Crónica de una jornada para no olvidar jamás

Papelón legislativo; dijeron no la Ley de Fertilización Asistida

01/12/2011
P
or la organización “Sumate a dar Vida”, asociación de pacientes con dificultades para concebir

30 de noviembre de 2011. El mediodía nos auguraba un atardecer celebrando. “A las 16 hs. se estará tratando Fertilización Asistida”, nos dijeron. Pero la sesión de “Identidad de género” se extendió más allá de lo esperable, lo deseable y lo conveniente. Y ahí supimos que algo no andaba bien. Porque somos pacientes, ciudadanos comunes y corrientes pero no somos tontos. Los diputados entraban y salían y tomaban café: jugaban con el quórum a las escondidas mientras media centena de pacientes esperábamos en la calle desde las 13 hs y millones en sus casas.
Hacia las 22 horas y luego de rogar, suplicar y llorar en las puertas del “Palacio Legislativo”, que más tiene de mercado que de palacio, nos permitieron entrar. Con nuestros sueños en el cuerpo nos sentamos en los palcos, en ese lugar en el que tantas veces habíamos imaginado estar. El estado parlamentario tenía fecha de vencimiento: la medianoche del 30/11/11. A las 22.50, cuando llega el turno del tratamiento de nuestra ley, el tiempo ya era escaso: una irónica alegoría de nuestra realidad el tiempo que detiene nuestro reloj biológico y que nos deja secos. Se pierde un tiempo precioso deliberando si se discutirá el proyecto en general y en particular o si sólo se lo hará en general. Y en la voz de los diputados Rossi, jefe de la bancada oficialista y Gil Lavedra, jefe de la bancada radical, sellan la sentencia de la noche: “se votará en general”. Una verdadera fantochada porque todos los allí presentes sabíamos que esta votación es antirreglamentaria porque la nueva composición de la cámara no puede vota en particular los artículos de un dictamen del cual no participaron. Y no nos hablen de “voluntades políticas” porque las caretas se caen y el circo es sólo eso… circo.
Sin embargo aunque nos quieran dejar sin nada, nosotros tenemos un apoyo incondicional que nos hará seguir adelante. Ningún proyecto de ley de estos señores cuenta en parte de su articulado con el apoyo de 268.146 firmas de ciudadanos. Nosotros tenemos 268.146 voluntades que apoyan el reclamo de los pacientes que padecemos esta enfermedad. Y por ellos seguiremos luchando.

Etiquetas