L
a Campaña Antártica de Verano 2011-2012 de las Fuerzas Armadas argentinas dio comienzo este martes, con la partida del buque transporte ARA “Canal Beagle”. Ésta es la 108ª campaña antártica y su objetivo es ejecutar todas las operaciones de abastecimiento de las bases argentinas y el apoyo logístico a las actividades científicas argentinas en el continente blanco, bajo la coordinación del Comando Operacional Conjunto de las Fuerzas Armadas.
El mismo jueves arribará al aeropuerto internacional “Malvinas Argentinas” una aeronave Fokker F–28 de la Fuerza Aérea, con autoridades a bordo, entre ellos el Comandante Naval Antártico, capitán de navío Guillermo Palet, y el jefe de Estado Mayor del Comando Naval Antártico y Jefe Logístico del Comando Conjunto Antártico, capitán de fragata Claudio Musso Soler. Además llegarán 20 efectivos militares peruanos y un teniente de fragata invitado de la Armada de Bolivia, entre otros.
El 25 de diciembre, ya en el continente blanco, se prevé desembarcar a los militares peruanos en la base Machu Pichu, desde donde el “Beagle” tiene previsto navegar a la base chilena Frei para recoger a 36 personas de la base Jubany, al Grupo Reparaciones de la Base Orcadas y parte de su dotación permanente para el 2012 (30 personas) que llegarían por vía aérea.
Luego, el 27 volvería a la base Frei para embarcar a personas que llegarán en un segundo vuelo. Entre ellos se encuentra la dotación de las bases temporarias Cámara, Decepción, Melchior, Brown, Primavera y 12 peruanos más para la base “Machu Pichu”. El buque transporte pasará además por la base búlgara Saint Kiment Ohridskiy y por la base Gabriel de Castilla, de España.
El buque transporte ARA “Canal Beagle” se encuentra al mando del capitán de corbeta Horacio Jorge Calafell, y cuenta con una dotación estable de 51 personas, más 38 en comisión, además de personal del Estado Mayor Antártico e invitados especiales.
Otras tareas
La presente campaña antártica prevé realizar el relevo de dotaciones y abastecimiento a cinco bases permanentes Esperanza, Jubany, Marambio, Orcadas y San Martín; además de la apertura y trabajos de seis bases transitorias (Primavera, Melchior, Cámara, Decepción, Petrel y Brown). Relevará también la dotación de la base Belgrano 2 para lo cual contará con apoyo de medios aéreos.
En un amplio despliegue y con acciones coordinadas estarán afectados a ésta misión además del buque trasporte ARA “Canal Beagle”; el Aviso ARA “Suboficial Castillo” –el que actuará a requerimiento, compartiendo tareas inherentes a la Patrulla Antártica Naval Combinada (PANC)–; el buque oceanográfico ARA “Puerto Deseado” que también comparte tareas con actividades científica del CONICET; el Escuadrón Aeromóvil de Tareas Antárticas integrado por dos helicópteros Bell 212; la Sección Antártica de Vuelo “Águila” con aeronaves DHC–6 Twin Otter y Hércules C–130. Como unidades contratadas actuará el buque ruso BP “Vasily Golovnin” y sus dos helicópteros Kamon–32–C embarcados en el buque antártico.
La Campaña Antártica tiene como finalidad dar el máximo apoyo a las actividades científicas y a los acuerdos internacionales vigentes. Para ello se utilizarán las facilidades que permiten el puerto y el aeropuerto de la ciudad de Ushuaia como puntos de reabastecimiento para los buques y aeronaves que deban ser trasladados al territorio antártico.
Esta campaña se inició con la zarpada del transporte ARA “Canal Beagle” del Puerto de Buenos Aires el 15 de diciembre de 2011 y finalizará el día 27 de marzo de 2012 con el arribo a la misma ciudad.