E
n el marco del encuentro llevado a cabo en un hotel de la zona de Retiro de la Capital Federal, el CEO de YPF, Miguel Galuccio, presentó ayer a la tarde el plan de acción para los próximos 5 años de la empresa. “Tenemos una oportunidad histórica para que YPF recupere el liderazgo y protagonismo, y tenemos una visión clara de cómo lograrlo”, dijo el nuevo titular de la compañía, quien agregó que “hoy (YPF) tiene un fuerte sentido nacional, es una compañía que va a acompañar al país desde el punto de vista energético y que va a ser profesional”.
Es ese mismo sentido dijo además, que la producción de la empresa bajo la administración Repsol, no acompañó el crecimiento económico sostenido del país desde 2003 a la fecha.
Galuccio prometió también que la nueva YPF “va a cuidar el valor de los accionistas que invierten en ella”. “A un mes de gestión, la visión estratégica de YPF será la de liderar el cambio del paradigma energético de la Argentina. Pasar de ser un país importador a ser un país exportador y que YPF sea líder en gas no convencional de América Latina”.
En su discurso, la Jefa de Estado remarcó que durante la nueva gestión se va a “exigir eficiencia, tecnología, inversión, rentabilidad adecuada, y productividad a nuestros trabajadores, porque son de los mejor remunerados del país”.
Indicó que otro de los objetivos será constituir al país en líder en materia de generar industria vinculada al petróleo”. Y remarcó su “esperanza infinita en la capacidad de nuestros recursos de generar ciencia y tecnología”.
Es “fundamental” el desarrollo industrial petrolero
Por su parte, la Legisladora fueguina destacó particularmente las palabras de la Presidenta en coincidencia con Galuccio al manifestar que “el desafío es una YPF que empiece en el pozo y termine en el enchufe del vecino en su casa, es un desafío que no podemos esquivar”. Por ello consideró “fundamental” el desarrollo industrial de la Petrolera, “porque se trata de generar los recursos propios que le mejoren la calidad de vida a nuestra gente”.
“Pienso que la presentación de este plan es el primer paso para recuperar una YPF productiva, generadora de empleo y de recursos energéticos con metas totalmente sólidas y realizables”, finalizó.