D
urante el pasado mes de mayo el relevamiento de precios al consumidor determinó que en Ushuaia el costo de vida aumentó en un 1,3% y en un 1,9% en Río Grande, lo que se traduce en un 1,6% a nivel provincial, el doble del 0,8% medido en la capital federal y 24 partidos del conurbano bonaerense por el INDEC.
Con este resultado, la variación de precios en Tierra del Fuego en los primeros cinco meses del año fue del 8,4% (6,9% en Ushuaia y 9,9% en Río Grande) y respecto a mayo del año pasado se ubicó en el 25,8% (22,5% en Ushuaia y 29,2% en Río Grande).
En la capital fueguina los incrementos más significativos durante mayo se registraron en los rubros Gastos Generales, con una suba del 4,6%, y en Esparcimiento y Educación con el 2,2%. Por detrás de estos aparece el rubro Alimentos y Bebidas con el 1,2%. En el rubro Vivienda, Combustible y Electricidad el aumento fue del 1% y el 0,2% en Indumentaria y Atención Médica y Gastos en Salud.
En Río Grande el aumento más importante también correspondió al rubro Gastos Generales con un 3,2%, seguido por Alimentos y Bebidas con el 2,5%; Indumentaria con el 0,9%; Esparcimiento y Educación con 0,5% y Atención Médica y Gastos con el 0,2%. En tanto, en Vivienda, Combustible y Energía no se registró variación respecto de la medición de abril.
Durante el mismo mes de mayo, el costo de la Canasta Básica Alimentaria para una familia tipo alcanzó los 2102 pesos en Ushuaia y los 2118 pesos en Río Grande. Por su parte, el costo de la Canasta Básica Total fue de 7705 pesos en la capital fueguina y de 8.021 pesos en Río Grande.