Polémica por modificación de Tarifaria propuesta por el Gobierno provincial
E
l intendente de Ushuaia, Federico Sciurano, ratificó su postura de que “hoy la realidad económica de Tierra del Fuego no amerita que ninguna actividad económica tenga un nivel de promoción suficiente como para no pagar ningún tipo de impuestos”.
El mandatario comunal sostuvo que “a esta altura de los acontecimientos de desarrollo económico de la Provincia hablar de tasa cero es una irrealidad, y efectivamente entiendo que todos aquellas actividades que hoy no está tributando, y que no son pocas, deben hacerlo”.
De todos modos consideró, también, que “adoptar una medida generalizada, sin un estudio previo, traen algunas consecuencias”, y anotó que en este caso “la primera de ellas tiene que ver con la definición original de proyecto de ley en torno a gravar también a la Industria, con una rectificación posterior, a partir de las declaraciones del (ministro de Industria, Fabio) De la Mata, y el propio reconocimiento que no era buena idea gravar en esa actividad”.
Sciurano observó que “desde otras actividades también se han expresado en contra”, estimando luego que “va a empezar a aparecer otras actividades más que van a plantear ciertas realidades de desarrollo económico; y que probablemente, como corresponde, serán escuchadas en la legislatura; lo cual irá generando una visión sobre el proyecto original que presento el gobierno provincial”.
El titular del ejecutivo capitalino anotó que “hay actividades que impactan en lo económico, y otras que tienen un nivel de reacción distinta a otras”, toda vez que, anotó, “en algunos sectores se podrá abiertamente cambiar el precio una vez que se fija una nueva Tarifaria, pero en otros casos se necesita cierta previsión, como por ejemplo en la actividad turística, ya que los paquetes turísticos se venden y se cobran prácticamente con seis meses a un año de anticipación”.
Anotó por tanto que, de prosperar dicha iniciativa, el sector turístico “va a tener que amortizarlo con la propia utilidad que genera la actividad, lo cual, obviamente, genera malestares que ya se están haciendo sentir en la opinión pública”.
Sciurano manifestó su convicción de que “hay maneras de conseguir mayores recursos sin tener que hacer planteos de este tipo” y “con un estudio serio de los casos particulares, en el reconocimiento de que no todas las actividades son iguales”.
Sin coparticipación del convenio chino
En otro orden de cosas, el jefe comunal observó que si bien todos los recursos que entran a la provincia en concepto de regalías “con coparticipables”, el Municipio de Ushuaia no recibió la coparticipación correspondiente por el primer cobro de relacionado con el convenio chino.
Recordó que “hay una causa judicial que ganaron los municipios, de gestiones anteriores a la mía, y que tenían que ver, justamente, con adelantos de regalías; y que la Justicia fue muy clara al determinar que se deben coparticipar”.