E
l Observatorio Provincial Cuestión Malvinas, durante la sesión de viernes pasado, destacó la importancia de la reivindicación de ex combatientes de Malvinas, a partir del nombramiento de la plazoleta “Soldado Juan Carlos Ampuero”, ubicada en la rotonda de acceso al Valle de Andorra, en las intersecciones de las calles Soldado Sevilla y Héroes de Malvinas. Dicho reconocimiento surgió a partir de la propuesta del concejal Silvio Bocchicchio, miembro del Observatorio, la cual fue acompañada y aprobada por el Concejo Deliberante de Ushuaia.
Cabe recordar que el ex combatiente de Malvinas, el soldado Ampuero fue el único fueguino de Ushuaia que participó de la Guerra del Atlántico Sur y lamentablemente, el 20 de agosto pasado falleció en la ciudad de Puerto Madryn tras una prolongada enfermedad.
Ampuero que pertenecía a la Compañía de Infantería de Marina y estaba “orgulloso” de pisar suelo malvinero el 2 de abril de 1982, cuando tras aterrizar en la Isla desembarcaron aquel día histórico del Atlántico Sur.
Entre otros temas los consejeros, en la sesión ordinaria que se desarrolló en Casa de Gobierno, analizaron la organización de la visita a Ushuaia del Daniel Comito, quien se desempeña como coordinador de TV, productor audiovisual y coordinador y profesor de operación técnica en radio y TV de la Universidad Nacional de la Matanza.
Su visita tiene por objeto presentar a la comunidad una muestra fotográfica relacionada a la cuestión Malvinas titulada “Las Islas del Viento”. La misma está constituida por más de 30 fotografías de las Islas Malvinas y textos que las complementan, reflexionando sobre la situación a 30 años del enfrentamiento bélico.
La muestra recorre los más relevantes puntos de las tres islas principales, rescatando los paisajes y sitios de valor histórico. Asimismo, se presentó el avance de un documental compuesto por archivos fílmicos de la década del 40 y 50 que ilustran la presencia y la vida de los habitantes en las islas Malvinas antes del conflicto de 1982.