Repuesta al Secretario de Prensa del Sindicato de Petroleros Privados

Bertone: “Las palabras de René Vergara son totalmente injustas”

11/11/2012
L
a diputada nacional Rosana Bertone realizó estas declaraciones a su regreso de un viaje a los Estados Unidos, al que fue invitada por el Centro de Estudios Americanos para participar de las elecciones presidenciales de ese país. Además y con relación a las recientes declaraciones del secretario de Prensa del Sindicato de Petroleros Privados, agregó “él es testigo de mi trabajo en beneficio de la provincia, incluso hemos llevado adelante iniciativas en conjunto en este sentido, por eso no entiendo esta actitud de su parte e incluso me resulta muy extraña”.
Además, la legisladora fueguina explicó que el decreto 1277 al que hace referencia Vergara complementa la Ley de nacionalización de YPF donde se estableció que el Poder Ejecutivo Nacional, en su calidad de autoridad a cargo de la fijación de la política en materia energética, arbitrará las medidas conducentes al cumplimiento de los fines que allí se establecen, con el concurso de los Estados provinciales y del capital público y privado, nacional e internacional.
En este sentido: “la soberanía de los recursos es de la Nación, y esto es un principio básico de derecho público”, manifestó Bertone y agregó “pero la autonomía la ostenta la provincia, esto es, el gobierno provincial, razón por la cual es claro quién tiene la responsabilidad respecto de la cuestión y es evidente que no soy yo” y agregó “Nación no puede caducar o renovar algo sobre lo que las provincias tienen derechos y eso es obvio porque se trata de una interacción sistemática del orden político que rige las facultades delegadas”, y aseguró que por ello “cualquier decisión que pudiera tomar el gobierno nacional que corresponda a las provincias sería nulo de nulidad absoluta”.
Además, la legisladora fueguina señaló que “como manifestó el legislador Arcando en relación con las actividades hidrocarburíferas provinciales el que nunca hizo nada fue el gobierno provincial y por eso, incluso antes del decreto 1277, no ha realizado ninguna de las actividades que la ley le permitía”, y agregó “lamento que Vergara no diga nada respecto de esto, ¿no es raro?”.
Por último, la representante fueguina señaló que “mi compromiso fue, es y será con el pueblo fueguino, para ello trabajo todos los días y es pública mi tarea en este sentido, y no sé si todos pueden decir lo mismo”, y agregó “el que crea que difamándome me perjudica lamento decirle que es todo lo contrario, me fortalece para trabajar con más fuerza por el beneficio de nuestra provincia y al mismo tiempo buscando neutralizar a aquellos que sólo buscan el beneficio propio así sea a costa de perjudicar los intereses provinciales, son muchos y Tierra del Fuego no se lo merece.”

“Una experiencia muy interesante”

En relación con su viaje a Estados Unidos, la representante fueguina contó que “fue una experiencia muy interesante ya que pude ser testigo directo del triunfo y la reelección de Barack Obama, lo cual me alegró porque considero que su propuesta de gobierno es la mejor opción para Estados Unidos”.
Además señaló que durante los 4 días en que duró la invitación tuvo una agenda de trabajo muy intensa que abarcó reuniones en el Congreso de los Estados Unidos, en el Departamento de Estado, el Consejo de Seguridad Nacional, en la Embajada Argentina en Washington y visitas a centros de campaña del Partido Demócrata, entre otras varias actividades.

Etiquetas