El Intendente de Ushuaia defendió proyecto de presupuesto municipal 2013
E
l intendente de Ushuaia, Federico Sciurano, expresó sus expectativas por el resultado del análisis del Presupuesto Municipal 2013 que realizan los concejales de la ciudad, cuyos ejes centrales tienen que ver con la necesidad de promover “como desarrollo de ciudad, un proyecto social que le permita a la gente vislumbrar que puede tener una salida habitacional en el marco de un sistema que responde”.
En ese sentido dijo que propones llevar adelante “una obra pública con características sociales, es decir que tenga una relación con la construcción social”.
El mandatario capitalino dijo “todo lo que planteamos en materia de infraestructura e inversión está siempre orientado a un objetivo social común, que consiste en que Ushuaia pueda achicar el norme pasivo que nos tocó asumir en el 2008, sin perder de perspectiva el abanico de desarrollo que necesita una ciudad como la nuestra”.
Diferencias razonables
El jefe comunal admitió, no obstante, que “siempre los debates presupuestarios son controvertidos, porque en algún punto confrontan distintas visiones políticas y de la realidad, que justamente surgen porque hay distintas ideologías políticas en los cuerpos colegiados. Esto es razonable”.
En ese sentido dijo que “si uno considera que cuando presenta un proyecto de presupuesto lo hace en base a una visión propia, que trata de trascender a la realidad que le toca administrar, es lógico que cuando esa idea confronta con la visión que tiene otras fuerzas políticas haya”.
Señaló de todos modos que “siempre es importante encontrar en el debate visiones constructivas; porque yo he escuchado y leído algunas declaraciones que me parecen hasta una falta de respeto a las personas que han trabajado durante prácticamente un año para poder elaborar un proyecto de presupuesto, y en un momento provincial muy difícil de prever qué es lo que va a pasar el próximo año”.
Resaltó que “todos tenemos claro sobre cuál es la realidad que hoy estamos discutiendo a nivel económico”, con lo cual “siempre reconociendo que el debate constructivo es bueno y sano, me parece que algún concejal debiera moderar un poco sus expresiones hacia los funcionarios del ejecutivo porque, si bien ellos son respetuosos y respetan la voluntad popular, hay que entender que también tenemos la obligación de estar a la altura del ejemplo que tenemos que dar”.
Sin reconducidos
Sciurano se esperanzó en que “se pueda alcanzar una visión de puntos lógicos que permitan que el presupuesto se apruebe, porque es lo que realmente la ciudad necesita para que todos podamos hacer nuestro trabajo de la mejor manera posible”.
Opinó que “sería lamentable tener que encontrarnos con un presupuesto reconducido, más allá de que, llegado el caso, el ejecutivo sabrá adaptarse a esa realidad técnica. Pero obviamente que siempre lo ideal, incluso para el propio cuerpo legislativo, en contar con un presupuesto aprobado, tratando de reconocer las diferencias que podemos tener en un marco de respeto, entendiendo que cuando un funcionario del ejecutivo va a dar las explicaciones cuenta con el respaldo técnico y profesional correspondiente, y que merece el respeto”.
Anotó que “además uno siempre la posibilidad de manifestar su desacuerdo, sobre todo cuando partimos de la base que hay concejales que jamás van a aprobar algo que presente el ejecutivo, porque no lo han aprobado nunca”, en referencia al edil Luis Cárdenas (PFF).
“Esperemos a que termine la temporada”
En cuanto a las observaciones de Cárdenas al presupuesto, relacionadas con la obra pública, Sciurano dijo que si bien es cierto que “para nosotros las opiniones de las personas que son electas por el pueblo “siempre son importantes, uno aspira o anhela que haya un criterio unánime, y está claro que con la diversidad política que tenemos hoy en la provincia eso es prácticamente imposible”.
Señaló no obstante que “para poder evaluar la obra pública simplemente nos tenemos que dar la oportunidad a que termine la temporada, que está recién empezando”, puesto que tenemos un plan de obra pública muy importante, que contempla cien cuadras nuevas de asfalto, que es la primera etapa del plan de 500 cuadras. Además hay 27 mil metros cuadrados de re asfalto y fresado que realmente necesitamos mucho y probablemente sea hoy la obra que la gente más reclama, y que nosotros más interesados estamos en comenzar a ejecutar”.
Agregó que “también hay cinco mil metros cuadrados de bacheo, que también se van a hacer en las próximas semanas; se está terminando una obra que es histórica para la ciudad, que es el Polo Deportivo de Andorra, y creo que nunca se hizo un proyecto de estas características en la ciudad”.
Anotó que “si uno quiere comparar con obras de similares características tenemos que remontarnos a la década del ’82, porque en el año ’82 se inauguró el que hoy conocemos como polideportivo nuevo, o ‘Cochocho’ Vargas. Pero nunca se había hecho en Ushuaia una infraestructura deportiva de esta dimensión, con dos piletas semi olímpicas, salones multiuso, vestuarios, consultorios médicos, zona para profesores, etc. La verdad que es una obra que no tiene antecedentes”.
Además subrayó que “estamos trabajando, y ojalá podamos llegar a ejecutarlo, en la ampliación de carriles en la avenida Perito Moreno, y es nuestra intención poder comenzar en esta temporada. Se tiene previsto la inauguración del centro comunitario de las 129 Viviendas, y una serie de obras más”.
“Así que, si bien no quiero contestarle a alguien en particular, pretendo dar un pantallazo de lo que tenemos previsto”, manifestó, apara aseverar luego que “el plan de obra pública que tenemos es realmente significativo, si tenemos en cuenta además las tareas de urbanización en varios sectores de la ciudad, como Andorra y Barrancas del Río Pipo, por ejemplo”.