E
l Cuerpo de concejales de Ushuaia aprobó ayer, por mayoría, un proyecto de ordenanza impulsado por el bloque del Partido Social Patagónico para regular el funcionamiento de los carros gastronómicos en la ciudad.
La iniciativa fue sancionada durante la 11ª sesión ordinaria del año, con los votos de Damián de Marco, Luis Cárdenas, Walter Vuoto, Mario Llanes y Silvio Bocchicchio, autor del asunto, con la negativa del edil Oscar Rubinos en representación del oficialismo, y ante la ausencia de su par Viviana Guglielmi.
El proyecto, presentado ante la comunidad en el ámbito de la Comisión de Debate Ciudadano en el mes de noviembre, establece las condiciones de habilitación, instalación y funcionamiento de los carros gastronómicos de comida rápida en la ciudad, como una iniciativa surgida a partir de la inquietud de los emprendedores en la materia.
Cabe recordar que la actividad no se encontraba comprendida en las normativas vigentes hasta el momento, por lo que desde el bloque del Partido Social Patagónico consideraron que “ameritaba convertirse en una opción más en una ciudad como Ushuaia, que amalgama un mercado diverso que combina al turismo, los estudiantes y trabajadores de todos los rubros”.
Por otra parte, el impulsor de la iniciativa, Silvio Bocchicchio, argumentó la sanción del asunto al advertir que “entre los vecinos, están quienes prefieren resignar comodidad, variedad y atención en función del precio, sencillez y rapidez, por ello, esta actividad no se superpone con la de restaurantes o comedores fijos, que ofrecen menús completos y variados, en lugares confortables, con otro nivel de atención y comodidad”, y sostuvo que a partir de la aprobación legislativa del proyecto se espera que la entrada en vigencia de esta normativa, “abra la puerta para la habilitación y funcionamiento ordenado de este tipo de actividad comercial con los más altos estándares de salubridad, seguridad, calidad y estética”.
Por su parte, el concejal del oficialismo en Ushuaia, Oscar Rubinos, manifestó su oposición a la propuesta al advertir que se incorporó un inciso que plantea la obligatoriedad de que los carros gastronómicos cuenten con un tanque de almacenamiento de agua potable, y otro de recolección de agua usada, a partir de lo cual a su entender el asunto requería una consulta con el área de Bromatología del Municipio.
Tras el debate, el proyecto de ordenanza fue sancionado por mayoría del Cuerpo deliberativo, estableciendo las pautas, requisitos y condiciones para que esta actividad sea desarrollada en Ushuaia, generando habilitaciones claras y específicas para los emprendedores de este rubro a partir de la reglamentación por parte del Ejecutivo Municipal.