L
a figura y obra del ex gobernador del Territorio Nacional de Tierra del Fuego Ernesto Campos fueron recordadas ayer en una ceremonia realizada en el Cementerio de Antiguos Pobladores de la capital fueguina.
Con la participación de representantes del Ejecutivo Provincial, Legislatura, Municipio de Ushuaia, Observatorio Malvinas, autoridades consulares de Chile y vecinos de la ciudad se rememoró la obra desarrollada por Campos durante sus tres períodos al frente de la gobernación.
En la oportunidad se destacó la inclusión del Territorio Nacional de la Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, en la Ley Nacional Nº 14.773 de Nacionalización de los yacimientos de hidrocarburos sólidos, líquidos o gaseosos, que posibilitó que Tierra del Fuego comenzara a percibir las regalías correspondientes a la explotación de los hidrocarburos.
También se puso de relieve el impulso dado a la actividad turística a través de la construcción del hotel Albatros en Ushuaia, y las hosterías Kaiken en el lago Fagnano; Petrel en el lago Escondido y Alakush en el Parque Nacional, y su preocupación por mejorar las condiciones de vida de los fueguinos, para lo cual impulsó la edificación de viviendas y de los hospitales de Ushuaia y Río Grande.