L
uego de varias jornadas de negociación, en medio de tensión y mucha ansiedad, los usurpadores decidieron abandonar por propia voluntad la toma de terrenos que habían iniciado el viernes 8 del corriente y que durante más de una semana mantuvo en vilo a la opinión pública, donde gran parte de la comunidad expresó su rechazo al avance oportunista sobre terrenos de la ciudad.
Fue así que el sábado pasadas las 14, los últimos usurpadores que resistían en vano el desalojo dictado por la Justicia provincial, decidieron deponer su actitud. Juntaron sus pertenencias y con la voluntad quebrada, salieron de la última parcela donde resistían desde las primeras horas del día.
Es que el sábado se concretó a partir de las 7 la avanzada final sobre las tierras. Personal del Municipio de Río Grande, junto a maquinaria pesada, procedieron a limpiar los predios tal cual lo había ordenado el juez Eduardo López.
Un par de horas después, los trabajadores municipales habían recuperado el predio de menor tamaño y prontamente procedieron a delimitar la zona con postes y alambre, para evitar nuevos intrusamientos.
Luego, la labor se centró sobre el terreno de mayor tamaño. Allí sí hubo resistencia de parte de los ocupantes pero se acordó con ellos trabajar sobre la zona que a esa altura muchas familias habían abandonado.
Es así que cerca del mediodía, la ocupación se reducía a menos del 25 por ciento del total de las tierras que habían sido usurpadas una semana. Mientras los empleados municipales vaciaban los terrenos, los usurpadores se pertrechaban con palos y piedras, exhibiendo sus intenciones de permanecer en el lugar a toda costa.
Lo que siguió fue una tensa espera que se volvió más tensa aun cuando las autoridades policiales llegaron al lugar con la orden de desalojo final firmada por el Dr. Eduardo López, en el marco de la causa 19067, conforme a los artículos 125 y 126 del Código Procesal.
En cuestión de minutos, unos 180 policías fueron desplegados en la zona junto a la fuerza antimotines que sumaba unos 30 efectivos. Estaba todo listo para que la fuerza pública procediera al desahucio definitivo.
Sin embargo, la instancia de diálogo volvió a ser clave. El secretario de Seguridad de Tierra del Fuego, Daniel Facio; el secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, Paulino Rossi y el director de Seguridad Zona Norte en Río Grande, Comisario Mayor Marcelo Merialdo, iniciaron un paciente diálogo con cada una de las familias que permanecían en los terrenos.
Así, en menos de una hora, la totalidad de los usurpadores junto a su abogado representante, Dr. Miguel Febré, depusieron su postura y en medio de cánticos agresivos hacia la policía, desalojaron la zona.
Fue curioso observar como muchos de los ocupantes de los predios caminaban hacia el barrio 15 de Octubre, conformado hace ya años a partir de una usurpación similar. Otros, los menos, recibieron asistencia de familiares para trasladar sus pertrechos en vehículos que denotaban más oportunismo que necesidad social.
Melella destacó la labor de todas las áreas implicadas en el desalojo
La postura férrea del intendente del Municipio de Río Grande, Gustavo Melella, rindió sus frutos. Sin violencia y gracias al persistente diálogo se pudo desalojar de forma pacífica los terrenos usurpados.
Melella aseguró que “ha sido una larga y tensa espera durante estos días, con mucha ansiedad, pero también con mucha serenidad, respetando el derecho y las normas pero por sobre todas las cosas a todas las personas que con muchas dificultades, laborales, económicas o sociales, se mantienen dentro de la legalidad esperando que a través de la Dirección de Tierras podamos darle una solución a este acuciante problema que hoy tenemos en la ciudad”.
Por otro lado, remarcó que “quiero enfatizar acá sobre la actitud de servicio de la policía provincial, de la Secretaría de Seguridad, de la Unidad Regional Norte y la Comisaría Cuarta de la Margen Sur”.
“Reitero los conceptos que tuve días atrás para con los funcionarios y trabajadores municipales que mantuvieron a rajatabla una postura clara que les fue impartida desde el Ejecutivo municipal lo cual nos permitió arribar con éxito y sin el uso de la fuerza a recuperar estos terrenos que son de la ciudad en su conjunto”. |
Facio: “Esto debe marcar un antes y un después”
El secretario de Seguridad de Tierra del Fuego, Daniel Facio, se mostró complacido y aliviado a la vez de que el desalojo se haya realizado sin necesidad de que la fuerza pública intervenga de forma compulsiva.
“La verdad, estoy muy conforme y agradecido con la labor de la Policía de Tierra del Fuego que en todo momento colaboró especialmente para que se resolviera este conflicto de forma pacífica, tal como ocurrió”, destacó Facio.
Por otro lado, el funcionario provincial destacó que “esto que pasó, esto que vivimos durante esta semana y que terminó con un desalojo voluntario debe ser un antes y un después para que quienes tienen una necesidad habitacional que es válida, entiendan que usurpar un espacio público no es la forma de lograr que su reclamo se escuche”. |