Durante la 2ª sesión ordinaria del Parlamento capitalino

Insistieron la ordenanza para regular el funcionamiento de carros gastronómicos

14/03/2013
E
l Cuerpo deliberativo de Ushuaia aprobó por mayoría este miércoles, durante la 2ª sesión ordinaria del año, la insistencia sobre la normativa para la regulación de la habilitación, instalación y funcionamiento de carros gastronómicos en la ciudad.
La iniciativa del Partido Social Patagónico había sido vetada por el Ejecutivo Municipal, tras la sanción legislativa durante la 11ª sesión ordinaria del año pasado, y fue insistida este miércoles, con la negativa del bloque de concejales del oficialismo, generando la aprobación definitiva del asunto.
La normativa establece las condiciones de habilitación, instalación y funcionamiento de los carros gastronómicos de comida rápida en la ciudad, como una iniciativa surgida a partir de la inquietud de los emprendedores en la materia.
Cabe recordar que la actividad no se encontraba comprendida en las normativas vigentes hasta el momento, por lo que desde el bloque del Partido Social Patagónico consideraron que “ameritaba convertirse en una opción más en una ciudad como Ushuaia, que amalgama un mercado diverso que combina al turismo, los estudiantes y trabajadores de todos los rubros”.
Durante el debate en torno al veto remitido por el Ejecutivo Municipal, el referente de la Unión Cívica Radical en el Parlamento, Oscar Rubinos, manifestó su oposición a la insistencia, por cuestiones referidas a la seguridad e higiene, al considerar que “tal como está planteada la ordenanza, no se especifica de qué forma van a trabajar quienes se dediquen al nuevo rubro, ni en qué condiciones comercializarán los productos, en qué lugares se podrá desarrollar la actividad ni se garantizan los controles correspondientes por parte del área de Bromatología del Municipio”.
En ese marco, el asunto fue insistido por el Concejo Deliberante, con el acompañamiento del concejal Mario Llanes, Damián de Marco, Walter Vuoto, Luis Cárdenas y el autor de la iniciativa, Silvio Bocchicchio, al considerar que “el Estado debe acompañar la actividad productiva local”, generando la sanción definitiva de la ordenanza.
Etiquetas