L
a Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) inició esta semana el desarrollo de la primera etapa de ampliación de la sede Ushuaia –ubicada en la avenida Hipólito Yrigoyen 880– donde se construyen ocho nuevas aulas para el dictado de la nueva oferta académica que brinda la casa de altos estudios en la capital. El proyecto incluye también un salón de usos múltiples y oficinas administrativas.
Por estos días la empresa adjudicataria de la obra se encuentra realizando las acciones preliminares, replanteo, y movimiento de suelo previo al inicio de la edificación de hormigón armado que, está previsto, demandará un plazo de cuarenta días. Una vez avanzado estas tareas de mejora se realizará una nueva licitación para la adjudicación de la segunda etapa de ampliación.
Este trabajo primario– que demando una inversión de un millón seiscientos mil pesos – es posible con fondos otorgados por la Secretaria de Políticas Universitarias de la Nación dependiente de la Cartera Nacional educativa que, en diciembre de 2012, autorizó una partida de 6 millones 400 mil pesos correspondiente a la ejecución de la primera fase del proyecto edilicio que se realizará en Ushuaia y en Río Grande en el transcurso de los próximos años.
El Secretario General de la UNTDF Carlos Pont destacó que “este dinero otorgado por la Secretaria de Políticas Universitarias nos permitirá avanzar en este periodo de organización de la Universidad con la construcción de nuevas aulas, que nos servirá para paliar este crecimiento de la institución y la matricula de alumnos con la incorporación de ocho nuevas carreras en Ushuaia y cinco en Río Grande” hasta tanto, apuntó: “se logre concretar el campus universitario que será una obra muy ambiciosa”.
Cabe destacar que este hecho toma real relevancia para la comunidad educativa de la UNTDF Ushuaia donde dictarán ocho nuevas carreras (Licenciatura en Biología, Geología, Ciencias Ambientales, Sociología, Ingeniería Industrial, Gestión Empresarial, Economía, Ciencia Política) que se sumarán a las tres que fueron heredadas por la sede Ushuaia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) (Turismo, Contador Público y Licenciatura en Sistemas). En este mismo predio se ejecutará en diversas etapas la construcción del campus universitario, del cual ya hay importantes avances en el proyecto, que se sabe quedará sujeto a la liberación de los fondos por parte de la Nación.
Otros avances en materia edilicia
En la ciudad del norte, durante el receso de verano, se iniciaron las tareas de refuncionalización de dos cuadras de propiedad de la Base Militar de la Marina, ubicada en la Calle Ameghino y Thorne, que hace tiempo se encontraban en desuso. En esta oportunidad están siendo readecuadas a las necesidades del dictado de cinco nuevas carreras de grado en aquella ciudad, (Economía, Gestión Empresarial, Contador Público, Sociología y Ciencia Política) hasta tanto se concrete el edificio propio.
Con estos fondos erogados por la Nación para el desarrollo edilicio de la UNTDF, se realizó también el reacondicionamiento de la cabina ionosférica cedida por el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) –el organismo dependiente de CONICET que trabaja en alianza con la primera Universidad Nacional fueguina– donde se instaló un laboratorio de ciencias para el dictado de las carreras científicas.