El sitio OPI Santa Cruz publicó copia de una factura de YPF

Afirman que el Gobierno sí pagaba con JP1 a Top Air SA

05/05/2013
E
n junio del año pasado, el Director de Aeronáutica Ramón López oficializaba la relación del Gobierno con la empresa Top Air SA, después de que el portal santacruceño www.opisantacruz.com.ar informara que los aviones de Lázaro Báez permanecían a resguardo en los hangares de la provincia y que eran usados por Fabiana Ríos para volar entre Ushuaia y Río Grande, y alternativamente a Buenos Aires.
En una entrevista telefónica publicada el lunes 18 de junio, López le explicó a EDFM la existencia de un “muy ventajoso” un contrato con Top Air SA a través de la compensación por el hangaraje de las aeronaves de la empresa de Lázaro Báez, que se complementaba con la posibilidad de pago parcial con combustible aeronáutico que la Provincia puede adquirir a precio costo.
Diez meses después, y a raíz de la denuncia televisiva de Jorge Lanata, donde dos testigos dijeron que en los aviones de Top Air se transportaba planta en negro de Lázaro Báez; el ministro de gobierno Gustavo Zanone y el propio López negaron haber tenido ninguna otra relación comercial con la chartera, más que la contratación de 31 vuelos conseguidos una precio diferencial, si se quiere también “muy ventajoso”, que le permitió a la Provincia abonar solo el 43,72 por ciento de su valor, con relación a CEDMA aviación, de acuerdo a la documentación enviada a EDFM desde ese ministerio.

No sé quién sos, recién te conozco

Extrañamente, todas esas ventajas desaparecen. Se afirma que nunca hubo contrato, que el hangaraje sólo era de cortesía y que jamás se pagó parte de los vuelos con combustible aeronáutico que el Estado obtiene para uso del Gobierno, a menor precio que para los privados. Zanone recién se dio por enterado de la relación entre Báez con Top Air SA, cuando apareció la denuncia de Lanata. López no pudo negar lo que ya había dado como un hecho conocido, en junio del año pasado.
La copia que presenta el Portal, muestran tres cosas. La primera, que la matrícula de la aeronave (LV–ZSZ) es del Lear Jet de Top Air SA y que el número y el nombre de la Cuenta a quien se le imputa el pago, corresponden al Gobierno de Tierra del Fuego (hecho que desde hace 72 horas no ha sido desmentido). La segunda, es que existe una corrección (o adulteración) en el nombre de la cuenta; sobre lo que claramente se puede leer Top Air, se reescribió GOB TIERRA DEL FUEGO. Y la tercera, que el martes 29 de mayo la gobernadora no utilizó el Lear Jet 35, sino el 28; según la planilla de vuelos que entrego el Ministerio de Gobierno a este medio de prensa. Por lo que el vuelo que esa madrugada realizaron los pilotos con la aeronave, no estaba en relación a ningún uso oficial. La corrección en tinta de la factura, también parece alcanzar al destino del avión; debajo de lo que se lee como CAB o cabotaje, aparecen ilegibles otras letras.
La semana pasada Ramón López aseguró que no se le entregó combustible a Top Air porque “no está permitido”. Porque “la provincia no puede dar combustible a un privado”, y el Ministro reforzó por escrito que “nunca se pagaron vuelos con combustibles a la empresa Top Air, según expedientes verificados”.

Cuando la limosna es grande

En las respuestas o negativas tan fundamentadas, parece esconderse lo que se intenta ocultar. Que sí habrían existido pagos con combustible y que el hangaraje era algo más que “en forma de cortesía”.
Fuentes de la propia Dirección de Aeronáutica ya habían indicado meses atrás que las aeronaves de Top Air SA, recibían mantenimiento de manera permanente en el hangar de Gobierno, que existía una cantidad importante de repuestos y herramientas de la empresa y que además de hacer el chequeo o prevuelo ante de cada despegue, también se les efectuaba la limpieza.
Una segunda copia que muestra OPI y sobre el cual dice que es un documento que también se encuentra en su poder, el sitio web pone un nuevo elemento que une comercialmente al gobierno fueguino con otra empresa presuntamente de Báez, Aviación Atlántico Sur S.A., AASSA; proveedora aeronáutico de piezas y partes de aviación. OPI indica que el remito corresponde a repuestos enviados para la reparación del ARABA, aunque en el remito figura la matrícula LV–AIT del Lear Jet 35 de la Provincia, que este mes cumple 1 año dentro del hangar, fuera de servicio.
Etiquetas