E
ste miércoles 8 de mayo se dictará la primera capacitación en guión radial, dirigida a los espacios radiales sostenidos por los equipos vinculados a la salud mental. Luego, durante los meses de junio y julio, se llevarán a cabo los talleres populares sobre producción radial y televisiva como también de locución. Así lo dio a conocer la coordinadora de la Delegación Ushuaia, Verónica De María.
Esta primera capacitación es parte de los objetivos trazados para este año, desde la conducción nacional de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, al establecer un firme compromiso de inclusión con el sector vinculado a Salud Mental. Por tal motivo la capacitación estará a cargo de Patricia Vera con amplia trayectoria en guión radial y guión histórico.
Por su parte, el ex–diputado nacional Leonardo Gorbacz, quien redactó e impulsó la ley de salud mental vigente en la Argentina, explicó que “cuando Martín Sabbatella (Presidente de La AFSCA) nos recibió en su despacho junto a los usuarios de servicios de salud mental que hacen radio, nos pidió que trabajemos dentro del Área de Programas Especiales para acompañar y fortalecer estas experiencias”.
De tal manera esta es la primera capacitación a nivel nacional que se hace dentro de este marco, que requiere de un enfoque específico y adaptado a las características de este tipo de experiencias. Todo ello, dirigido en esta oportunidad, al espacio radial “Me chifla el moño” (FM Fundación Austral) que conduce el servicio de salud mental y usuarios del Hospital Regional Ushuaia, al programa “A la vuelta de la esquina” (FM Artika) del Centro de Abordaje de las Problemáticas del Consumo (ex CPA), “Andando” (Radio Activa) del CAAD y a organizaciones vinculadas se concretará el taller el próximo miércoles de 14 a 16.30 en Concejal Rubinos 153 de nuestra ciudad.