L
a ministra de Obras Públicas de la Provincia, Gabriela Muñiz Siccardi, se reunió con autoridades del Gobierno nacional y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a fin de gestionar el posible financiamiento de obras de agua y cloacas para la ciudad de Ushuaia. La acompañó Ricardo Ceriale, de la Consultora Funes & Ceriale, quien lleva a cabo el Plan Director de Aguas y cloacas para la ciudad.
La funcionaria precisó que “nos reunimos con el ingeniero Alejandro Hoc, de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, a quien se le presentó una copia de los avances del Plan Director”, a quien además “se le brindó una explicación acabada y muy completa de los estudios y trabajos que actualmente se llevan a cabo, así como las obras prioritarias en materia de agua y cloacas, haciendo hincapié sobre todo en la obra de cloacas correspondiente a la cuenca del arroyo Grande”.
Dijo que también “se abordó la posibilidad de poder financiar las obras con fondos nacionales, específicamente a través de algún programa del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), para lo cual el ingeniero se comprometió a comunicárselo al subsecretario de Recursos Hídricos, Edgardo Bortolozzi”.
Posteriormente, Muñiz Siccardi se reunió con el representante sectorial del BID, Omar Garzonio, “a quien también se le dejó una copia de los avances del plan y se le manifestó la imperiosa necesidad de llevar adelante las obras de cloacas de la ciudad”.
“Garzonio nos informó que el proyecto cumplía con todos los requisitos necesarios para ser financiado por el BID, entendiendo la posibilidad de poder generarlo a través del Programa País, el cual financia hasta el 80% a fondo perdido y el 20% lo pondría la Provincia”, especificó la titular de la cartera de Obras Públicas.
Además, mencionó que “con ambos representantes se destacó la importancia de tener la conclusión del Plan Director”, a fin de “poder determinar la prioridad de las obras que den lugar a los futuros llamados licitatorios”.
“En una primera etapa el financiamiento sería para las cloacas y correspondería a 100 millones de pesos. La primera obra fundamental sería la de la cuenca del arroyo Grande, la cual está rondando los 60 millones de pesos”, amplió la funcionaria.
“En principio avanzaremos en los trabajos necesarios para la elaboración y presentación del tercer informe, el cual se realizará a fines de junio. De allí en adelante evaluaremos la ejecución de los proyectos ejecutivos necesarios para las obras de cloacas que consideramos como urgentes para la ciudad”, enfatizó la ministro.
Finalmente, Muñiz Siccardi resaltó que “en ambos encuentros los funcionarios tuvieron muy buena predisposición e interés para el financiamiento de las obras”, a la vez que “se les brindó explicaciones muy acabadas, completas y técnicas de cada una de ellas, por lo que estamos muy conformes”.