300 kilómetros contra el cáncer

Más donaciones de cara a la ultramaratón solidaria

12/05/2013
M
ientras se ultiman los detalles para la segunda edición de la ultramaratón solidaria “Una causa que nos une”, que correrá el intendente de Ushuaia, Federico Sciurano, con el objeto de recaudar los fondos necesarios para la compra aparatología que permita detectar y prevenir la enfermedad a pacientes de toda la provincia, la Municipalidad de Ushuaia informó que los costos de logística y organización que demanda la prueba de 300 kilómetros que unirá San Sebastián, Río Grande, Tolhuin y la capital fueguina “serán afrontados con fondos que aportará la empresa familiar Sciurano y funcionarios del Gabinete cercanos al intendente, y comprometidos con la causa solidaria y la lucha contra el cáncer”.
“De esta manera, todo lo recaudado será destinado a la compra de los equipos para LALCEC Lucha contra el Cáncer en forma íntegra”, se destacó desde el Ejecutivo capitalino.
Mientras tanto, el viernes se realizó en el Centro de Veteranos de Guerra de Río Grande una reunión con entidades de la ciudad del norte provincial a fin de ajustar detalles de cara al evento que se iniciará el 24 de mayo.
Participaron en el encuentro en representación de la Municipalidad de Río Grande, entre otros, los secretarios Silvia Rosso, Gabriela Castillo y Paulino Rossi; el presidente del Centro de Veteranos, Horacio Chávez; y Carla Fulgenzi y Hugo Cano en representación de la Municipalidad de Ushuaia como organizadora.
Cano sostuvo que “la comunidad fueguina está demostrando con su solidaridad que comprende el mensaje de que ayudar a LALCEC es ayudarnos a todos nosotros”, y apuntó que “cuantas más herramientas tengamos y más óptimas sean, mayores son las posibilidades de vida que nos planteamos como sociedad”. Y agregó: “La idea es seguir en esta línea, tratar de que todos los que quieran dar una mano se puedan acercar y la puedan dar, y seguir convocando a todos los actores sociales de la provincia para que nos ayuden a alcanzar el objetivo”.
En tanto, Chávez destacó la importante cantidad de donaciones que se han recepcionado a través de las urnas que la entidad distribuyó por diferentes zonas de la ciudad, al punto que “en varias oportunidades hemos tenido que cambiarlas” ya que “han sido muchas las personas que de manera anónima se han sumado con su aporte para la compra de equipos alta tecnología para la prevención del cáncer en nuestra provincia”.
Por su parte, Rossi manifestó que “a través de las directivas que hemos recibido vamos a ir ajustando todos los detalles que hacen a la logística de este evento que se iniciará al día 24 desde San Sebastián, y esperaremos a Federico Sciurano con toda la gente el día de la Patria en el Monumento a los Caídos por Malvinas para acompañarlo con toda la comunidad en este esfuerzo físico y solidario que está realizando”.

Más donaciones

Por otra parte, el intendente Sciurano y el secretario de Gobierno municipal, José Ghiglione, se reunieron con el director médico del LALCEC, Oscar Osores, la organizadora de la subcomisión de LALCEC, Amanda Prieto, y el gerente de la empresa Radio Victoria Fueguina de Río Grande, Héctor Terrado, para concretar la entrega por parte de la firma riograndense de un cheque por 36 mil pesos que se destinará a la compra de los aparatos para LALCEC.
El jefe del Ejecutivo capitalino manifestó que “estamos muy contentos con la cantidad de colaboradores que estamos sumando” y por último remarcó que “nos damos cuenta que este tipo de actitudes motivan a la sociedad y nos encuentran a todos juntos por una causa que vale la pena”.