H
asta el próximo 30 de mayo podrán inscribirse los interesados en participar en los “Intercolegiales Deportivos y Culturales”, que se organizan en forma conjunta con la Secretaría de Cultura y la Coordinación de Educación Física del Ministerio de Educación de la Provincia.
Luego se desarrollarán los “Juegos Fueguinos”, que comprenden también actividades culturales y deportivas y que se realizan en forma conjunta las Secretarías de Cultura y Deportes, en la instancia provincial y también con miras a que los chicos y mayores participen en los Juegos Evita, que se realizará del 3 al 8 de noviembre en Mar del Plata.
“De estas dos instancias – los Intercolegiales Deportivos y Culturales y los Juegos Fueguinos– son los que se eligen a los finalistas que participarán de los Juegos Evita Culturales, que se hace a nivel nacional y que organiza el gobierno Nacional”, precisó ayer la Directora Provincial de Promoción Cultural, Silvia Zatz.
Asimismo, se mostró conforme con la cantidad de chicos que se inscribieron hasta el momento para participar de los Intercolegiales y explicó que “cada escuela tiene un referente en la institución y los chicos se inscriben por Internet o bien con su referente”, con lo que facilitaron la participación.
Existen distintas categorías para presentarse en los Intercolegiales, la sub 14, en la que pueden participar chicos de 12 a 14 años; categoría 17, que comprende a jóvenes de 15 a 17 años y la categoría abierta para 18 años.
Los Intercolegiales tienen una variedad de disciplinas: teatro, danza, literatura, fotografía, video clip, música, canto, entre otras.
La instancia se realizará en cada ciudad y el jurado se trasladará a cada ciudad para evaluar cada especialidad y área y de allí participará en la instancia provincial.
“Valoramos la participación, más allá de los que salgan elegidos”, indicó Zatz y resaltó el compañerismo y solidaridad que se observó entre los colegios privados y escuelas públicas, en las distintas instancias.
También comentó que en los “Juegos Fueguinos” pueden presentarse los jóvenes que no concurren a las escuelas o bien aquellos adolescentes que integren bandas con jóvenes de distintas escuelas. Además, en esta instancia también participan los adultos. En los “Intercolegiales” y los “Juegos Fueguinos” tienen referentes para que los chicos puedan recibir orientación en el área en la que participan.
La Directora Provincial de Promoción Cultural afirmó que Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur afirmó que aproximadamente viajan más de 500 personas a participar de los Juegos Evita Culturales. Asimismo, adelantó que “se realizará un catálogo” con las producciones y se brindará la difusión de los trabajos en las diferentes áreas y disciplinas.
Por otra parte, Zatz contó a EDFM que en la reunión que mantuvo en Buenos Aires con representantes de las provincias en la que se coordinó acciones de los Juegos Evita Culturales elevaron un petitorio “para ampliar la cantidad de chicos y adultos mayores, para que puedan viajar a participar de los Juegos Evita Culturales”. Dijo que pidieron que se sume otra categoría y otras áreas y disciplinas para que otros jóvenes puedan concurrir con sus producciones.