E
l Concejo Deliberante de Ushuaia sancionó en su última sesión ordinaria el proyecto de ordenanza del concejal Walter Vuoto (Frente para la Victoria) que establece el desarrollo de programas de prevención y seguimiento de la obesidad y diabetes infanto juvenil.
La iniciativa prevé la implementación de estas herramientas en los polideportivos, escuelas experimentales y otros establecimientos dependientes de la Municipalidad capitalina, además de la conformación de equipos interdisciplinarios que permitan el abordaje de la problemática desde distintos aspectos.
A esto se sumará el desarrollo de campañas preventivas y de información sobre el riesgo de estas patologías, además de la posibilidad de brindar asesoramiento sobre nuevos sistemas de alimentación, ejercicios y estilos de vida que favorezcan la recuperación de niños y jóvenes afectados.
En los fundamentos de la iniciativa el edil kirchnerista sostuvo que “por el hecho de que muchos de los hábitos se establecen en la infancia y primeros años de vida, las acciones tendientes a evitar riesgos es esa etapa de la visa son fundamentales para la reducción de este grupo de enfermedades”.
En diálogo con EDFM, Vuoto señaló que “es un proyecto que propusimos el año pasado y que trabajamos durante varios meses en la Comisión de Calidad de Vida y Turismo”, y al respecto resaltó que “se trata de algo muy importante como detectar a edades tempranas problemáticas como las de la obesidad y la diabetes”.
Asimismo, planteó que “la idea es que estas acciones sean llevadas adelante por el Municipio a través de los programas que correspondan, como el de Municipios Saludables”, en tanto valoró que “esta herramienta le da al Ejecutivo municipal la posibilidad de armar equipos multidisciplinarios y trabajar en polideportivos y escuelas experimentales”.
“La ordenanza también prevé trabajar en los barrios y de hecho el Municipio tiene la posibilidad de hacerlo. Lo charlamos en varias oportunidades con el intendente y él se mostró muy interesado en poder llevarlo adelante”, sentenció el concejal del FpV.
Finalmente, Vuoto manifestó su conformidad por el hecho de que el Concejo “pueda hoy estar legislando sobre la gratuidad de la salud y sobre políticas de inclusión”.