L
a Secretaría de Gobierno dio cuenta de la continuidad de las reuniones distritales en materia de Presupuesto Participativo, con vecinos de distintos sectores de la ciudad, e informó en tal sentido que “este sábado, a las 15, se llevará a cabo la tercera reunión distrital del ciclo de Presupuesto Participativo 2013- 2014, en la escuela N° 41 del barrio Orígenes del Fuego”.
Tras convocar a “los vecinos del Distrito N° 5, que comprende los barrios que van desde Orígenes del Fuego al Parque Nacional”, desde el ejecutivo capitalino se agregó que “además, el próximo lunes 10 de junio, a partir de las 19, se realizará la cuarta reunión distrital, en el Quincho de Jubilados de la Provincia (frente al gimnasio del Ushuaia Rugby Club)”.
“Para dicha reunión están invitados a participar los vecinos del Distrito N° 4, que comprende los barrios que van desde el Arroyo Buena Esperanza a Orígenes del Fuego”, precisaron desde el municipio.
"Esta es una herramienta de participación que el Municipio pone al alcance de los vecinos para que ellos sean verdaderos protagonistas de las decisiones que se toman para mejorar la calidad de vida en cada sector de la ciudad", resaltó el concejal Oscar Rubinos, quien viene acompañando desde el año pasado las reuniones de Presupuesto Participativo.
El edil radical se esperanzó en que la gente "valore esta posibilidad y se acerque a las reuniones para exponer las necesidades de cada barrio", y anotó que “en lo personal, como concejal de la ciudad, valoro además esta oportunidad que se da para tomar contacto con los vecinos y conocer sin intermediarios sus preocupaciones".
"Ya se realizaron dos encuentros, de los 15 programados para todo el año -precisó- ya se vienen la tercera y la cuarta reunión y se está trabajando en lo que será el quinto encuentro, de manera que también es bueno destacar el trabajo permanente del equipo de Presupuesto Participativo de la Municipalidad".
Las reuniones
Las autoridades de la Municipalidad anotaron que “en los encuentros, los vecinos pueden presentar propuestas y proyectos que hagan al mejoramiento de cada barrio, ya sea mediante obras o acciones”.
Adelantaron que “a finales de julio se evaluará el material presentado -por cada distrito o en cada temática-, mediante un comité evaluador interdisciplinario, que incluirá a 3 vecinos como veedores”.
En ese sentido explicaron que “la evaluación se basa en el criterio de viabilidad y factibilidad presupuestaria y financiera”, y que “una vez seleccionadas las propuestas se incorporan al proyecto de presupuesto que se presenta anualmente al Concejo Deliberante”.