Internas obligatorias y comicios legislativos

Dos frentes y 11 partidos para agosto y octubre

13/06/2013
O
nce partidos políticos y dos frentes electorales están inscriptos ante la Justicia Electoral para participar en los comicios internos de agosto y en las elecciones legislativas de octubre. Y tienen plazo hasta el 29 de junio para presentar las respectivas listas de candidatos, informó el juez Federal y Electoral de Ushuaia, Federico Calvete.
En declaraciones a la emisora de Ushuaia FM del Sur, el magistrado precisó que “se inscribieron dos alianzas” de cara al proceso electoral.
Una de ellas, el Frente para la Victoria, está conformada por Unión por Tierra de Fuego, el Partido Intransigente, Kolina, Encuentro Popular y el Partido de la Victoria.
La otra es la Unión Federal, que a su vez está integrada por el Partido Federal Fueguino, PRO y el Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo.
Calvete mencionó que “habían 19 partidos en condiciones de participar en las elecciones”, y a partir de los frentes “se conformarían en principio 13 agrupaciones o listas”.
En cuanto a las fuerzas políticas que se presentarán en forma independiente precisó que se trata del PJ, la UCR, el Partido Socialista Auténtico, la Unión Celeste y Blanco, GEN, MPF, el Partido Popular, el Partido Social Patagónico, Instrumento Electoral por la Unidad Popular, Espacio Democrático para la Victoria y Movimiento Solidario Popular.
Asimismo, Calvete remarcó que “ya venció el plazo para conformación o modificación de las alianzas”, a la vez que las juntas electorales partidarias “tienen plazo hasta el 22 de junio para recibir y analizar las presentaciones de precandidatos para las internas abiertas del 11 de agosto”, y luego “nos tienen que mandar las listas al Juzgado y para ello el último plazo es el 29 de junio”.

Padrón electoral

Por otra parte, el juez Electoral indicó que el lunes “tendríamos el número definitivo de las personas incluidas en el padrón electoral”, aunque estimó que “habría unos 115 mil electores en condiciones de emitir su voto”, lo que implica un “aumento considerable” ya que en las últimas elecciones de 2011 “fueron menos de 100 mil”.
Calvete enfatizó que el padrón “se incrementó en un 15%” y en el mismo “se cuenta a los menores de 16 a 18 años que se van incorporando, que serán entre 2.000 y 3.000”, en tanto que “hubo una gran cantidad de altas de gente que se mudó a la provincia”.  

El Partido de la Victoria integrará el FpV

Desde la agrupación La Cámpora destacaron que el Partido de la Victoria, “uno de los pilares centrales en la conformación histórica del kirchnerismo” por su “participación central en la conformación del Frente para la Victoria en 2003”, integrará nuevamente ese espacio en las elecciones legislativas de octubre.
En ese sentido, recordaron que con la conformación del FpV “se logró promover la candidatura presidencial de Néstor Kirchner, dando así inicio a uno de los procesos más trasformadores de las últimas décadas”.
También destacaron que “este partido a nivel nacional está fuertemente vinculado al núcleo duro del kirchnerismo, integrado en la provincia por militantes históricos de la mesa promotora Kirchner Presidente del año 2003 que acompañaron desde el inicio la postulación del por entonces Gobernador de la Provincia de Santa Cruz.
“En el último tiempo, centrando el objetivo de alcanzar una gran cantidad de afiliaciones, fue puesto en valores por la agrupación política La Cámpora de Tierra del Fuego, y en base a un fuerte trabajo militante que demandó una gran expansión territorial en las tres ciudades de la provincia, se consiguió la regularización del partido”, enfatizaron, y valoraron que “el esfuerzo de los centenares de militantes,de la agrupación que superaron ampliamente el número de fichas que solicita la Justicia Federal, habilitando así, está herramienta electoral para las próximas elecciones legislativas”.
“De esta forma, el Frente para la Victoria en Tierra del Fuego contará con la presencia de este partido, comprometido desde su origen con el proyecto político que hoy encabeza la Presidenta Cristina Fernandez de Kirchner y que permitió nada menos que la conformación histórica de aquel primer Frente electoral que permitió a Nestor Kirchner dar inicio a un proceso de cambio histórico a partir del 25 de mayo de año 2003”, concluyeron desde La Cámpora .

Etiquetas