IPAUSS congelado y cronograma de pago de jubilaciones
Sesión legislativa

IPAUSS congelado y cronograma de pago de jubilaciones

27/06/2013
E
l Parlamento decidió por unanimidad insistir en la sanción del proyecto de ley que congela la planta de personal del Instituto Provincial Autárquico Unificado de la Seguridad Social a la efectivamente ocupada al 31 de diciembre del año pasado.
Lo más llamativo de la votación fue que ni siquiera los legisladores oficialistas Del Corro y Marinello respaldaron el veto que el Poder Ejecutivo había aplicado sobre la iniciativa aprobada inicialmente el pasado 22 de mayo.
Pero éste no fue el único tema vinculado con el organismo de la seguridad social que fue abordado en la cuarta sesión ordinaria, ya que también por unanimidad resultó aprobada una resolución mediante la que se insta al IPAUSS y al Ejecutivo a que “establezcan un cronograma de pago de las prestaciones previsionales que garantice el pago total del haber en una sola cuota, priorizando a aquellos beneficios de menor monto, a efecto de ofrecerle a sus afiliados la certidumbre necesaria en cuanto a la percepción de los mismos, en respeto a las normas constitucionales que garantizan la integralidad del pago y los derechos implícitos y explícitos propios del régimen de Seguridad Social”.
La iniciativa en cuestión fue incorporada para su tratamiento sobre tablas a instancias de un grupo de jubilados que se hizo presente en la sesión de ayer para reclamar contra el pago fraccionado de sus haberes de pasividad y la falta de certidumbre respecto de la fecha de cobro de los mismos.
También por fuera del orden del día se aprobó una modificación a la ley de expropiaciones, mediante la que amplió en 90 días el plazo para que el Estado promueva los juicios de expropiación. Hasta esta modificación, el plazo fijado por la ley 421 era de 2, 5 o 10 años, dependiendo ello del tipo de expropiación a concretar.
De esta manera, la Legislatura accedió parcialmente a la solicitud formulada por el Ejecutivo –había pedido ampliar el plazo legal en 5 años– para poder concretar la expropiación de tierras en la margen sur de Río Grande, que fueran autorizadas
En mayo de 2011 por las leyes 847 y 848.
Los proyectos antes mencionados constituyeron los temas más relevantes abordados en la sesión de ayer, ya que el resto de los asuntos que integraban el orden del día eran en su mayoría ratificaciones de resoluciones de presidencia y de convenios rubricados por la provincia con distintos organismos nacionales, y pedidos de informe.

Etiquetas