Por persecuciones e incumplimientos al Convenio Colectivo de Trabajo

Reclamo de UTEDYC en el CIEU

17/09/2013
L
a Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) realizó una medida de fuerza en la Fundación Fundatec, que es la empresa que tiene bajo su órbita a los colegios CIERR y CIEU, por una serie de reclamos que incluían “la persecución sindical”, según lo confirmó el secretario general del gremio, Emanuel Trentino.
Al respecto, el dirigente gremial expresó que “cuando nosotros declaramos el paro, la alerta y movilización fue por diversos motivos, como el no pago de horas nocturnas, el no pago de horas extras, el no reconocimiento de las licencias de invierno, el descuento en los haberes de los trabajadores de una licencia especial que está contemplada en nuestro Convenio Colectivo en diez días por familiar enfermo y resulta que se les ha descontado” y refirió que “nos hablaron de un pacto de caballeros por el cual no le pagaban a un trabajador el haber trabajo el doble de su jornada y entendemos que un pacto es otra cosa. También está el tema de la convivencia y el trato que tienen con el personal y es algo que hablamos con el ingeniero Ferreyra pero siempre declinaban la vía administrativa y no teníamos más argumentos que ir por la vía judicial, con los tiempos que eso lleva, por eso resolvimos tomar la medida de acción directa para poder conllevar a una mesa de diálogo que realmente trate los temas de los trabajadores”.
Asimismo, indicó que “si la fundación pensaba que por ser una entidad educativa no íbamos a defender a nuestros trabajadores se equivocaron y esto debe servir de ejemplo. No pueden escudarse en esas cosas porque termina siendo bastante malicioso. Nosotros tratamos de explicarles a los padres y que los mismos porteros que son los que todos los días les abren las puertas a sus hijos les cuenten la situación, nunca impedimos el paso de ninguna persona y sí les dijimos que no estaban dadas las condiciones para que dejen a los chicos porque no iba a haber servicio de limpieza”.
En tanto, comentó que “el rector que fue uno de los primeros en llegar, lo hizo de manera bastante violenta y lo afirmo porque está filmado, tratando de empujar a los compañeros y además nos encontramos con la sorpresa que luego del dictado de la conciliación obligatoria por parte del Ministerio de Trabajo, nos enteramos de los despidos a estos tres trabajadores”.
En este marco, señaló Trentino que “nosotros esperamos que este miércoles los dejen ingresar a su trabajo, porque el conflicto debe retrotraerse a sus inicios, pero si no acatan la conciliación volveremos a manifestarnos en el colegio y le corresponden las multan que estipula la ley, por lo que entiendo que Trabajo tomará cartas en el asunto”.

La protesta no puede ser en desmedro de los estudiantes

Horacio Vedia, rector del CIEU, formuló declaraciones en FM Master’s en las que refirió “sentirse sorprendido” por la situación que se presentó durante la mañana de ayer al momento del ingreso del alumnado a la jornada escolar que se encontró con una manifestación de UTEDYC, que según refirió intentó impedir el ingreso tanto de docentes como de alumnos.
No es algo habitual que se nos presente este tipo de manifestaciones en nuestro colegio, sostuvo Vedia, quien aclaró que la institución educativa es propiedad de la Fundación Tecnológica con sede en la ciudad de Río Grande y quien en definitiva es la que contrata al personal.
Vedia aclaró que el consejo de administración de Fundatec, presidido por el ingeniero Mario Ferreyra, ha venido manteniendo charlas con el gremio que está reclamando algo que tengo entendido no tienen derecho, como es la pretensión de tener un delegado, porque la ley establece un mínimo de 10 afiliados en cada una de las organizaciones y acá solo hay 3”.
Lamentablemente esta mañana se trató de impedir el acceso a los trabajadores y a los alumnos que no tienen nada que ver. Ello nos llevó a pedir la intervención de la policía para asegurar el libre ejercicio de nuestros derechos. Se apersonaron dos móviles de la policía que trataron de encausar esta situación y vamos a hacer la denuncia porque ha habido coacción y palabras fuera de lugar con los trabajadores y con algunos padres que querían hacer entrar a los chicos en la escuela y ellos trataban de impedirlo”, amplió.
Finalmente consideró que “tienen derecho de protestar pero no en desmedro de los derechos de padres y estudiantes”.

Etiquetas