L
a Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) a través del Instituto de Cultura, Sociedad y Estado (ICSE) realizó el panel titulado “1983–2013. 30 años de democracia en Argentina: un balance desde la ciencia política”, espacio en el cual disertaron Federico Schuster y Hugo Quiroga, catedráticos de renombre nacional e internacional.
El encuentro abierto a la comunidad, se llevó a cabo el pasado martes en Ushuaia y el jueves en Río Grande en el Centro de Gestión Participativa (CGP) José Padre Zink; oportunidad en la que participaron estudiantes de la carrera de Ciencia Política de la Casa de Altos Estudios, docentes, profesionales y público en general interesado en la temática.
La conferencia se organizó en dos momentos: durante aproximadamente treinta minutos los disertantes expusieron consideraciones sobre la Democracia a partir de los estudios históricos realizados sobre los movimientos sociales y la acción colectiva en las últimas tres décadas de Argentina. Luego, en un contexto de análisis y de debate, los espectadores realizaron preguntas a los expertos.
Antes de concluir la reunión, los investigadores destacaron la posibilidad de trasmitir estas reflexiones a la comunidad educativa. En este sentido, Federico Schuster, expresó “resulta muy valioso poder compartir esta experiencia con este público, con una nueva universidad pública en nuestro país; sostengo que se trata de una de las creaciones más importantes que se han hecho en Tierra del Fuego, una gran apuesta en educación en esta zona”.
Cabe mencionar que Federico Schuster es un destacado epistemólogo e investigador de Teoría Política especializado en movimientos sociales. Actualmente es profesor titular de la Universidad de Buenos Aires (UBA) e investigador del Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA). Ha sido Decano de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) y director del Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA).
Por su parte, Hugo Quiroga, es un prestigioso politólogo argentino, profesor titular de la Universidad Nacional de Rosario. Además, fue director de la carrera de Doctorado, del Departamento de Posgrado y del Centro de Estudios Interdisciplinarios de dicha universidad.