L
a historiadora e investigadora de la Universidad de Tierra del Fuego y jefa de expedición en buques de crucero, Mónika Scillat, presentará su libro “Cartas a Messi”, mañana a las 17.30, en el local de Ramos Generales, ubicado en avenida Maipú Nº 749 de Ushuaia.
Una hincha fanática de Lionel “La Pulga” Messi que desde la ciudad del Fin del Mundo comenzó a explorar sobre “los hinchas de lejos y cómo son los de más lejos”.
La alemana Scillat, radicada en Ushuaia hace veinte años, tiene pasión por el fútbol y un día comenzó a ver cómo podía ayudar a Messi, cuando “los medios le daban duro, hace dos años atrás” y fue allí que se le ocurrió invitar al jugador de fútbol a visitar el Continente Blanco.
Así surgió la novela “Cartas a Messi”, que escribió en el 2011, conmovida por la simpleza y quiso hacerle un regalo para cuando el astro del fútbol cumplía 25 años.
Cada carta dirigida a Messi se relata y describe sobre la Antártida Argentina y también con la vida de una tripulación: “Somos los hinchas que estamos más lejos, somos del Sur”.
En las cartas que escriben los tripulantes de un buque, en la novela, se detallan historias de la nave y también la admiración hacia Leo. Además, se describen los paisajes de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Scillat realiza la comparación entre un capitán de un buque con el capitán de un equipo de fútbol, donde a veces tienen inconvenientes para comunicarse y se trabaja en equipo, en grupo. “Escribiendo una novela uno se puede dar el lujo de tocar todos los temas, de enterarse lo que pasa en los partidos, de la violencia, de muchas cosas que surgen...”, precisó la historiadora.
“Cartas a Messi” le llevó cuatro meses a Scillat, quien entre sus viajes, navegaciones, investigaciones de historia, su participación en las reuniones del Tratado Antártico fue avanzando con sus 125 páginas, que editó la editorial Paraviento. La investigadora también tiene pasión por la Antártida y le preocupa que muchos argentinos no conocen el Continente Blanco.
Por ello los integrantes de la tripulación del “Ushuaia” decidieron hacerle un regalo a Messi y esperan concretar. La autora de “Cartas a Messi” busca la manera de hacerle llegar el libro y las cartas al astro del fútbol, sueña con que “La Pulga” pise el Continente Blanco y hasta se den el lujo de jugar un partido.
“Es un modelo de héroe diferente, porque no es casualidad que sea tímido e incluso el héroe es un antihéroe, no es arrogante ni farsante, es callado, pero se comunica con su cuerpo, se brinda de otra manera”, puntualizó Scillat.