Concejo Deliberante de Ushuaia

Se creó el Programa Piloto Integral de Accesibilidad Urbana

03/11/2013
E
l Cuerpo de concejales de Ushuaia aprobó por unanimidad, durante la última sesión ordinaria, el proyecto de ordenanza para la creación del denominado “Programa Piloto Integral de Accesibilidad Urbana” en la ciudad.
Se trata de una iniciativa orientada a la eliminación de dos problemáticas presentes en Ushuaia, especialmente en el casco céntrico: el gran crecimiento del parque automotor y el mantenimiento de las rampas de acceso para personas con discapacidad, libres.
Ambas situaciones generan grandes dificultades para quienes transitan en vehículos y deben estacionar, como así también para los peatones que sufren alguna discapacidad, particularmente las motoras.
Según la normativa sancionada en el mes de octubre pasado, “si bien se encuentran en plena vigencia las normas que indican la obligatoriedad de dejar libre las rampas de las aceras y establecen la prohibición de estacionar sobre éstas, previendo las penalidades correspondientes, la mayoría de las veces la falta de conciencia sobre la problemática de las minorías hace que no se considere ni se respete estos aspectos”, a partir de lo cual resulta necesario “buscar nuevas formas que nos faciliten la convivencia en los núcleos urbanos”.
Tras la aprobación de la ordenanza, a través del Programa Piloto Integral de Accesibilidad Urbana (PPITAU) las rampas se construirán en las ochavas garantizando la plena accesibilidad para los peatones a las aceras, y de esa manera se ganarán espacios de estacionamiento sobre el cordón de vereda que ya no se encontrará anulado por las rampas.
“El Programa debe ejecutarse como primera etapa, en el sector urbano definido entre la avenida Maipú y la avenida Magallanes, y entre las calles Onas y Yaganes, para continuar posteriormente con los distintos barrios de la ciudad”, indica la normativa cuya implementación estará a cargo del Ejecutivo Municipal.
Etiquetas