L
a Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación Tradicionalista de Doma y Folklore, llevó adelante el sábado pasado a las 15, un acto en honor a la memoria de José Hernández, con la presencia de asociaciones tradicionalistas, autoridades nacionales, municipales y provinciales y vecinos que se acercaron a disfrutar del evento.
Luego de entonar el himno, Norma Noguera dirigió unas palabras al público presente, tras lo cual la secretaria de Cultura, Mónica Sandali, hizo lo propio, ante la presencia del presidente de la Agrupación de Doma y Folklore, Abel Sberna; el subjefe de la Base Naval Ushuaia, Gustavo Cordero y representantes de Centros Tradicionalistas de la ciudad.
Durante el acto se hizo entrega de presentes a las autoridades, por parte de la Asociación Tradicionalista de Doma y Folklore, todo ello acompañado por las coplas del Gaucho Talas, presente nuevamente en esta celebración.
Origen del Día de la Tradición
En el año 1939 se aprobó el proyecto que declara el Día 10 de noviembre como el “Día de la Tradición” en homenaje y conmemoración al nacimiento del poeta argentino José Hernández, periodista, maestro, escritor, político y militar, quien reivindicó a través de las letras la causa federal, la revalorización del hombre de campo y las tradiciones argentinas.