Hugo Canseco, comisario del cuartel de Bomberos Voluntarios Ushuaia

“Tenemos meses o épocas del mes en que hay más accidentes”

26/11/2013
P
ara los bomberos que intervinieron en la mayoría de los siniestros registrados durante el fin de semana, el factor común entre los accidentados es la ingesta de las bebidas alcohólicas.
“El común denominador de todos estos accidentes fue el alcohol. Las personas que circulan por la calle en este estado, dañan a terceros. En este caso fueron daños materiales, el problema es cuando los terceros son personas”, sostuvo Hugo Canseco, Comisario del cuartel de Bomberos Voluntarios Ushuaia sobre los accidentes del fin de semana.
“El accidente más grave fue en Karukinka Norte y Magallanes donde se asistió a una chica joven con traumatismos en el rostro. Después los demás se han llevado autos por delante, estacionados, con pasajeros heridos. Uno fue sacado e inmovilizado en el vehículo. Y otro en 12 de octubre y Alem donde se llevaron puesta una columna de energía, en el mismo lugar donde hay una estrella amarilla. Eran cuatro ocupantes que fueron atendidos y trasladados al Hospital”, informó. Además “hubo otro accidente en el río Pipo con dos heridos”.
Canseco destacó en Radio Nacional Ushuaia que “a lo largo de estos meses, si uno toma estadísticas respecto de otros años, ha bajado el nivel de accidentes. Hay que reconocer el trabajo que se ha hecho con los controles de tránsito. Pero los accidentes que ocurren a partir de las 7 de la mañana, ya son conductores en muy mal estado. Estadísticamente han bajado los accidentes, pero tenemos meses o épocas del mes en que hay mas accidentes, como ser la fecha de pago”.
Señaló que a la hora de concurrir a un accidente “nos encontramos con toda clase de situaciones. Personas que están desorientadas, otras agresivas, y en muchos casos están inconscientes. Por lo general no tenemos problemas, pero sí periodistas que han querido sacar fotos o la misma policía”.
Y destacó que en el caso de los accidentes del pasado fin de semana, solo dos de las personas heridas tenía puesto el cinturón de seguridad. “Hablamos del no uso de cinturón de seguridad pero la persona directamente no debería subirse al auto en esas condiciones. Tal vez a duras penas puede poner la llave en el tambor, y así sale”, finalizó.
Etiquetas