Advirtieron sobre el no uso del preservativo

En Tierra del Fuego se registraron 30 nuevos casos de VIH durante 2013

03/12/2013
E
l responsable del Programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales, Leandro Ballatore, manifestó que en 2013 “se registraron 30 nuevas infecciones de VIH” en Tierra del Fuego, lo que definió como “un número levemente superior que en 2012”.
En declaraciones a Radio Nacional sostuvo que “a nivel mundial las infecciones están en aumento” y ante ello “tenemos que buscar otras estrategias que no sean solo el uso del preservativo” si no también “informar a la población y que tomen conciencia”,
Asimismo, advirtió que “si bien la epidemia se había logrado amesetar, en el último tiempo volvió a crecer y nos preocupa”.
Luego precisó que “los mayores de 45 años son quienes tienen más inconvenientes para incorporar el uso del preservativo en sus prácticas sexuales” al punto que “están accesibles para cualquier persona y sin embargo las personas no los usan; la gente no lo está adoptando”.
Además, dijo que “el promedio de edad es de 34 años y seguimos con un elevado porcentaje de hombres”, y admitió que “nos preocupa que las poblaciones llegan cada vez más tarde a la consulta, con su sistema inmune deteriorado de manera grave y con infecciones oportunistas”.
En cuanto a la situación en Tierra del Fuego señaló que “tenemos notificados 30 casos propios”, aunque “tenemos un número superior si contabilizamos las personas que vienen de otro lugar y que se notifican como casos nuevos, pero no pertenecen a las infecciones propias de Tierra del Fuego”.
Ballatore apuntó que “los casos de SIDA, que es el estadío final de la enfermedad, disminuyeron” pero sin embargo “lo que no podemos bajar es la cantidad de nuevas infecciones”. Y agregó: “Hoy el VIH es una enfermedad crónica que se puede controlar de manera bastante eficaz y creemos que eso es lo que hizo que la gente disminuya sus precauciones y genera este pico como efecto rebote”.
Por otra parte, informó que en el marco de la Semana de Lucha contra el VIH se llevarán a cabo actividades organizadas por el Ministerio de Salud, al punto que “ésto continúa luego del viernes, durante todo el año, con actividades similares”.
“Esta semana tomamos como lema 'Elegí saber', y está orientado a que el 30% de los infectados en el país no saben de su infección entonces es importante que se acerquen para conocerlo, porque sino no pueden ser ayudados por el sistema de salud”, resaltó, y mencionó un “segundo objetivo que es informar sobre el VIH, las ETS y la hepatitis viral”.

Etiquetas