Prefectura Naval Ushuaia

Recomendaciones a la hora de navegar

19/12/2013
D
esde la Prefectura Naval Ushuaia recomendó, ante la llegada de la “Temporada Estival 2013 – 2014” y en salvaguarda de las vidas y bienes en las aguas, tener precaución y velar por la seguridad de las personas.
Para ello hay que tener en cuenta que por las características climatológicas de la región, no existe en toda la costa fueguina ningún lugar habilitado como balneario.
Además, se debe tener presente que la temperatura de las aguas en las costas marítimas, fluviales y lacustres dentro de la provincia de Tierra del Fuego son muy frías (oscilan entre 2º a 4º centígrados).
Para aquellos que decidan realizar una navegación, en embarcaciones menores: (lanchas, botes semirrigidos, veleros), deben dar aviso a la Prefectura, lo puede hacer vía telefónica o en forma personal informando zona a navegar y tiempo estimado de regreso. También debe estar informado sobre el estado hidroclimatológico de la zona por donde se va a navegar.
También recomendaron usar siempre el chaleco salvavidas y demás elementos de seguridad reglamentarios. No deben ingerir alcohol al momento de iniciar una navegación de placer e impedir que conduzcan los menores no habilitados.
Contar con la correspondiente habilitación Náutico Deportiva y los elementos necesarios, señalización y de lucha contra incendios e inundación (bengalas, matafuegos, silbato, espejo de señales, balde achicador, zonda de mano, etc.)
Debe evitar navegar en condiciones de escasa visibilidad o desconociendo el pronóstico meteorológico y respetar áreas de navegación establecidas por la Prefectura y nunca navegar en proximidad de grandes embarcaciones.
Por otra parte, en proximidad de muelles, amarraderos o fondeaderos navegar a una velocidad tal que no ponga en riesgo las embarcaciones que naveguen próximas, se hallen amarradas o fondeadas.
Los que naveguen en kayak deben usar siempre el chaleco salvavidas y demás elementos de seguridad reglamentarios; conocer el pronóstico meteorológico antes de la zarpada; verificar que el casco no presente vías de agua; contar con remo adicional a bordo y cabo de rescate; remar alejado de buques y embarcaciones deportivas.
En caso de vuelco nunca abandonar el kayak, siempre posee reserva de flotabilidad y los menores de 18 años deberán navegar acompañados por mayores.
En cuanto a la tabla a vela se debe usar siempre el chaleco salvavidas, y demás elementos de seguridad reglamentarios y navegar siempre en pareja, con luz diurna y en áreas habilitadas por la Prefectura.
Por cualquier consulta podrán comunicarse a los teléfonos de Prefectura Ushuaia e Islas del Atlántico Sur: (02901) 422382 – 421425, o a Emergencias Náuticas: teléfono. 106 o canal 12 (156,600 Mhz) o canal 16 (156,800 Mhz).