E
l cantautor fueguino Jorge “Raku” Acuña muy emocionado contó a EDFM que actuó en dos oportunidades en la previa del Festival de Cosquín de la edición 2014. También presentó su nuevo disco “Sentir patagónico”, en el marco y auditorio del festival folklórico en Cosquín, Córdoba, frente a ochenta periodistas aproximadamente.
Su sueño se cumplió al cantar en el escenario mayor, en la Próspero Molina, “el hecho de estar en la previa ya es importante, estuve dos noches cantando temas de mi autoría”. En la jornada del miércoles 29 de enero “Raku” deleitó al público con “La tierra que yo elegí”, tema dedicado a Ushuaia y también con guitarra en mano cantó “El Hachero”.
Luego el viernes 31, en el cierre, el fueguino brindó dos temas al público “Sentir patagónico” y “El desocupado” y su alegría también fue por la presentación que tuvo en escenario, cuando mencionaron que venía de la “ciudad Más Austral del Mundo como por la respuesta del público. “Sentí mucho orgullo y una responsabilidad de representar a mi Provincia”, contó emocionado Acuña.
El cantautor disfrutó de cada momento en el escenario,Atahualpa Yupanqui, si bien él vía como lejos el poder participar en el Festival de Cosquín, esta vez fue “una sorpresa y el hecho de poder estar en el escenario mayor, donde estuvieron los grandes artistas, fue un sueño hecho realidad y disfruté. Lo más importante fue haber dejado bien sentado la música patagónica y de dónde provenía, de Tierra del Fuego”.
“Raku” con mucho esfuerzo comentó que viajó y grabó su flamante disco compacto y que “me sirvió para crecer como artista, nunca me terminaba de convencer y ahora agradezco que haya podido cantar en Cosquín”. En tal sentido, consideró se puede llegar a la meta, sin ser demasiado exigente, siempre tranquilo y despacio”.
Acuña también se sintió conforme con su participación en cuatro peñas en Cosquín y eso le permitió hacer contactos y “la verdad que disfruté muchos más de lo que esperaba”, apuntó el cantautor.
El fueguino todavía recuerda que al actuar en el escenario mayor, “fue lo más” y relató que sintió “un cosquilleo en el estómago al ver el público en la Próspero Molina”. Dijo que “en ese momento pensó en su familia, que siempre la alentó y ahora uno siente mayor responsabilidad”.
Con humildad y esfuerzo llegó hasta donde soñaría estar cualquier cantante, frente a una multitud en cada jornada y además, contar con la difusión de distintos medios de comunicación social, pero eso no le cambia su manera de pensar ni de ser a Acuña por el contrario valoró mucho más ese “esfuerzo” que hizo junto a su familia para solventarse lo que más le agrada hacer, el cantar y esta vez en el escenario mayor de Cosquín.
“Se puede llegar...”
“Sé que se puede llegar sin necesidad de andar dependiendo y lo logré con mucho esfuerzo”, aclaró también que “sólo me ayudó mi familia y por eso siento satisfacción y agradecimiento a ellos que siempre me apoyaron y acompañaron en esta carrera”, puntualizó.
Si bien es consciente que muchos artistas dependen del Estado, “Raku” se dio cuenta que pudo llegar con sus propios recursos y consideró que “siempre hay algo para mejorar cada día y creo que esto es el comienzo de un sueño que se hace realidad y hay que esforzase más para estar frente al público”.
En noviembre pasado estuvo de gira por la Patagonia, donde presentó su disco “Sentir Patagónico”, con temas de su autoría y ahora de haber actuado en Cosquín siente que “es el comienzo de un camino que venimos abriendo desde hace rato y el haber logrado estar en un Festival como es Cosquín nos abre muchas posibilidades, porque es donde siempre quisimos estar”, el fueguino está fascinado con que hayan podido escuchar su música patagónica en Cosquín.
Sello patagónico
“Estoy replanteando todo y cómo encarar para crecer, con los pies siempre sobre la tierra y despacio, se que se están abriendo puertas muy importantes para la música patagónica y por eso también pensamos con otros artistas de tratar de ayudar a otros que están en la misma senda, con la música patagónica que nos identifica y de manera de lograr que sea un sello”, precisó a EDFM.
Finalmente, agradeció a la prensa que permitió difundir sus temas musicales y le brindaron un espacio y a su familia por el permanente aliento y apoyo.