La Provincia promueve acciones conjuntas con los municipios y Nación

Se acordó un plan de castraciones masivas de canes

13/02/2014
E
n un encuentro convocado por el Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Ambiente, se reunieron referentes de los municipios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande para coordinar acciones conjuntas en relación a las castraciones masivas de canes, en el marco de la adhesión al Programa Nacional de Tenencia Responsable de Perros y Gatos.
La reunión se realizó en la mencionada Secretaría de Estado y contó con la presencia del Secretario de Desarrollo Sustentable y Ambiente, Fabián Boyeras, el Subsecretario de Políticas de Desarrollo, Máximo Lobo, el Coordinador de Políticas de Desarrollo de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Ambiente, Julio Mercado y el personal de Zoonosis de Río Grande y Ushuaia.
En este sentido, Mercado sostuvo que “acordamos un plan de castraciones masivas conjuntamente con los municipios y Nación, que tendrá un calendario anual de castraciones para todo el 2014, con fechas tentativas para cada ciudad”.
“Estos espacios que propiciamos buscan consensuar criterios, evitar el solapamiento de acciones y generar sinergias entre los municipios, a fin de propiciar la tenencia responsable de mascotas y alcanzar una meta de castración que acompañe la problemática”, expresó el funcionario.
Asimismo desde el Gobierno provincial, confirmaron que llegarán a Tierra del Fuego dos quirófanos móviles gestionados ante el Programa Nacional de Tenencia y Sanidad de Perros y Gatos. Uno de ellos será donado a la ciudad de Río Grande y el otro a la ciudad de Ushuaia.
Conjuntamente comentaron, que “a la entrega asistirá el Dr. Romero y su equipo, quienes además traerán una propuesta de trabajo específica para la problemática de perros asilvestrados que fue elaborada junto a la Dirección de Fauna de la Secretaría de Ambiente de la Nación y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires”.
En este marco, los funcionarios recordaron las actividades que vienen desarrollando como las “Jornadas Diagnósticas del problema de los perros sueltos y/ abandonados en las ciudades”, realizada junto a las autoridades y agentes de zoonosis del Municipio de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin; zoonosis provincial; Dirección de Desarrollo Agropecuario y la Dirección de Comunicación de la S.D.S. Y A.; directivos y agentes del Ministerio de Desarrollo Social, Educación y Salud de la provincia; INTA; representantes del colegio de Veterinarios; integrantes del proyecto BID “Competitividad y gestión sustentable de cadenas productiva de Tierra del Fuego” y la Asociación Rural.
Como así también la “Jornada diagnóstica del impacto de los perros asilvestrados en la actividad ganadera”, realizada en la estancia Guazu Cue con la Dirección de Desarrollo Agropecuario y Dirección de Comunicación (SDSyA), INTA, sectorialista ganadero del proyecto BID y Sebastián Cabezas junto al equipo de protenencia.
Por último, agregaron que también se efectuó la donación de un quirófano móvil para Tolhuin; ciclos de teatro temático en el nivel inicial, primario y secundario; jornadas de castraciones masivas en Tolhuin y una capacitación docente en contenidos de tenencia responsable de perros de la que participaron docentes de los tres niveles educativos, funcionarios de Defensa Civil, bomberos y Policía.

Etiquetas