E
l Gobierno de Tierra del Fuego informó que la Provincia será por primera vez anfitriona de la una sesión extraordinaria sobre bosques nativos, en el marco del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA). La misma se realizará en la ciudad de Ushuaia el 29 y 30 de octubre y contará con la presencia de representantes de las carteras de ambiente y bosques nativos de todas las provincias, junto a los representantes del Gobierno Nacional.
La confirmación se dio en la tima asamblea ordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente donde se trató la definición de la agenda anual de asambleas COFEMA, y tras la propuesta del representante de la Provincia de Tierra del Fuego en la Asamblea resolutiva de febrero, se aprobó la integración de la provincia como una de las sedes de las asambleas 2014.
Asimismo en el mes de Septiembre se desarrollará la asamblea extraordinaria sobre cambio climático en la ciudad de Mendoza y entre el 6 y el 8 de agosto la asamblea extraordinaria sobre Gestión de residuos urbanos en la ciudad de San Juan.
Esta última se tendrá lugar en paralelo con el primer Congreso Internacional y Cuarto Congreso Nacional de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos auspiciado por Cofema y la Secretaría de Ambiente de Nación, entre otros organismos. “Para dicho encuentro se está haciendo un esfuerzo para lograr la participación de la mayor cantidad de municipios del país por lo que ya se hizo extensiva la invitación a los tres municipios de Tierra del Fuego a través del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego”, destacaron.
Por último, señalaron que la asamblea contó con la presencia del nuevo Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación, Omar Judis. Por unanimidad todas las provincias apoyaron la presidencia de Hugo Bilbao, Director Ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) de la provincia de Buenos Aires y la vicepresidencia a cargo de Daiana Hissa, Secretaria de Ambiente de la Provincia de San Luis.
Ex funcionarios fueguinos revalorizan el espacio del COFEMA
Por otra parte, participó de esta asamblea el diputado formoseño Luis Basterra, presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, quien presentó una iniciativa planteada por dos de sus asesores, los ex funcionarios fueguinos Nicolás Lucas y Ariel Martínez.
La misma propone abrir un canal de diálogo entre COFEMA y el Congreso de la Nación para enriquecer la discusión y acelerar el tratamiento de varias leyes importantes para el país, como por ejemplo las de recursos genéticos, agroquímicos, suelos y semillas.
De esta forma, las voces de todas las provincias a través de sus funcionarios abocados diariamente a estos temas tendrán mayor representación en los avances legislativos en materia ambiental. Se propuso también trasladar este mecanismo a las distintas comisiones afines del Congreso.