A
yer se vivió una intensa jornada en Casa de Gobierno. Llamados de funcionarios hacia dirigentes gremiales continuamente, propuestas, condicionamientos, promesas de reuniones, encuentro con legisladores, éstos con funcionarios y en horas de la noche simulaciones realizadas en Haberes.
Durante el día se realizaron asambleas, donde el ánimo de los trabajadores se fue exasperando cada vez más. En la realizada minutos antes de las 15 horas, los presentes decidieron cortar la avenida Maipú ante la falta de definiciones en torno a los rumores que se manejaban sobre la derogación del acta acuerdo y el decreto que ratificaba el aumento salarial.
Posteriormente, después de la reunión con los legisladores, un trabajador ingresó al sector de Haberes para realizar la simulación sobre la masa dineraria disponible, pero los trabajadores que estaban dentro también pedían la presencia del Jefe de Gabinete Guillermo Aramburu y los legisladores para retirarse con un compromiso real. Cabe destacar que hasta el cierre de nuestra edición, se seguía realizando la simulación por lo que afuera y dentro de la sede gubernamental aguardaban con expectativas los resultados de ese encuentro.
Legisladores recibieron a los dirigentes gremiales
Luego del encuentro en los bloques políticos de la Legislatura, el legislador Héctor Tapia (FPV) destacó la voluntad de los Parlamentarios en hacer las veces de mediadores en el conflicto estatal, “venimos trabajando para ver cómo acercamos las posiciones y solucionar, en parte, el conflicto –que es mucho más profundo que una toma de la casa de Gobierno–”, aclaró.
El Legislador resaltó que el reclamo de los trabajadores es justo, “el escalafón seco está muy atrasado en lo salarial, creo que hay posturas inflexibles de un lado y del otro”, dijo.
El referente del FPV se mostró reflexivo ante la postura de los manifestantes dentro de la Casa de Gobierno, dijo que la postura “es entendible, me tocó dirigir un sindicato y puedo distinguir cuándo las cosas están llegando al límite y este es el caso. Sé lo difícil que es estar en una asamblea con toda la gente molesta, con un desgaste de días. Lo que no entiendo es la postura del Gobierno, no deberían fijarse de ‘el qué dirán’, sino la gravedad de este conflicto”.
En tanto, al legisladora Laura Rojo, destacó en declaraciones a Prensa Legislativa, la referente del PPP legisladora Laura Rojo, señaló que “estamos a la espera de que alguien ceda; hay que sincerar las partes y retrotraer la situación” antes de la firma del acuerdo y pidió que se logre un punto de encuentro para “que todos nos veamos beneficiados”.