E
l diputado nacional Martín Pérez (Frente para la Victoria) informó su ingreso a comisiones centrales de la Cámara de Diputados de la Nación como la de Presupuesto y Hacienda; Energía y Combustibles y Relaciones Exteriores. También formará parte de las de Industria, Turismo, Intereses Marítimos y Adultos Mayores, desde donde trabajará en temas de importancia para la provincia.
Al respecto, Pérez sostuvo “es fundamental estar presente en las comisiones donde se debaten temas esenciales para la provincia de Tierra del Fuego”, y a partir de ello “desde la Cámara de Diputados vamos a trabajar para defender los logros de este modelo productivo y de inclusión social que conduce la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y que ha beneficiado enormemente a nuestra provincia”.
En ese sentido informó que participará en siete comisiones entre las que se destacan Presupuesto y Hacienda y Energía y Combustibles: “Son dos comisiones que permiten que nuestra provincia tenga voz y protagonismo en la discusión del parlamento sobre la asignación de recursos del presupuesto nacional, sumando a la discusión las políticas de desarrollo energético del país”.
Asimismo, expresó que “los fueguinos tenemos un gran interés en el tema hidrocarburífero, por su potencial presente y proyección a futuro”, a lo que sumó que “sabemos de la importancia que este recurso tiene para la matriz productiva de Tierra del Fuego, sobre todo luego de la decisión de nuestra Presidenta de recuperar YPF para todos los argentinos, con el claro objetivo de alcanzar el autoabastecimiento”.
Pérez resaltó el rol que buscará cumplir en la Comisión de Presupuesto ya que “desde allí vamos a acompañar la política de redistribución del ingreso que promueve el Estado nacional, a partir de la inversión social orientada a los sectores de menores recursos y una política de infraestructura que ha permitido una economía nacional en permanente crecimiento, lo cual se ha visto reflejado en obras esenciales para la provincia de Tierra del Fuego”.
Por otro lado, en cuanto a la Comisión de Industria y Comercio evaluó que “durante este año vamos a seguir trabajando decididamente en la defensa de la Industria Nacional y fundamentalmente en el sostenimiento de la industria fueguina, con acciones concretas que promuevan el fortalecimiento de la pequeña y mediana empresa”. Y enfatizó que “vamos a combatir el lobby de sectores importadores que pretenden un modelo de país sin aparato productivo y la especulación de quienes promueven subas indiscriminadas de precios”.
Como un tema central en su agenda de trabajo Pérez resaltó su incorporación a la comisión de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, “ámbito desde el cual pretendemos acompañar la política internacional que lleva adelante el Gobierno Nacional en materia de reclamo permanente de nuestra soberanía en las Islas Malvinas y el proceso de integración latinoamericana a través del Mercosur y UNASUR y los vínculos de reciprocidad con la Hermana república de Chile”.
En tanto, desde la Comisión de Adultos Mayores “buscaremos profundizar el trabajo que hemos llevado adelante a través del PAMI con los centros de jubilados de las tres ciudades, y que en la actualidad continúa el profesor Camilo Gómez, a cargo del Instituto Nacional en la provincia”.
Entre otras comisiones permanentes Martín Pérez integrará las de Turismo e Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios. En ese sentido, el diputado nacional expresó “estos temas son centrales en el desarrollo económico de la provincia y además cuentan con sectores que tienen una amplia y activa representación, por lo que cómo representante de Tierra del Fuego, intentaré vincularme como nexo para resolver las problemáticas que surjan en pos de mejorar la calidad de vida de los fueguinos”.
Para concluir, el legislador fueguino aseveró que “vamos a fortalecer los vínculos con las Cámaras que nuclean a los trabajadores y empresarios portuarios, como también así a los actores involucrados en el Turismo, para que la banca que ocupo en el Congreso sirva para formular proyectos y unificar visiones en torno a la política provincial y nacional para cada sector”.