Pinturas para disfrutar en la Antigua Casa Beban
“Arte del 7200 al 9410”

Pinturas para disfrutar en la Antigua Casa Beban

14/05/2014
I
nauguraron ayer la muestra de pinturas “Arte del 7200 al 9410” en la Antigua Casa Beban de Ushuaia. Las obras que exponen cuatro artistas visuales del “Arte más taller” de la ciudad de Las Flores permanecerá hasta mañana. La entrada es libre y gratuita y podrá visitarse de 10 a 20.
Las obras artísticas con paisajes de la región Norte y Pampeana, los retratos y espacios de contexto y el arte de lo social y de lo social al arte se destacan en las salas de la Antigua Casa Beban de Ushuaia.
En la apertura ayer los artistas visuales muy emocionados por sentirse acompañados con vecinos de Ushuaia, agradecieron a los presentes y también elogiaron los paisajes de nuestra ciudad.
Lucila Beaudoin expresó que “es muy lindo compartir en todo momento” y resaltó que “uno pinta porque es feliz y uno hace lo que le agrada”. El joven Axel Nygaard agradeció a todos aquellos que hicieron posible para que la muestra colectiva pudiera estar en la ciudad del Fin del Mundo, también especialmente recordó la colaboración y atención que brindó la secretaria de Cultural de la Municipalidad de Ushuaia, Mónica Sándali e hizo lo propio con la Municipalidad de Las Flores.
En tanto que Andrea Alonso emocionada de ver alrededor de 30 personas que acompañaban en la inauguración a los artistas visuales, agradeció y no pudo continuar “disculpen pero me emociona ver a los vecinos de esta querida ciudad”.
La presentación de la muestra y los artistas visuales la hicieron la directora de Patrimonio histórico de la Municipalidad, Elizabeth Guerrero y la jefa del Departamento de la Antigua Casa Beban de Ushuaia, Cristina Villalba.
Por otra parte, Teresa Estany que llegó ayer a la inauguración también hizo extensivo su agradecimientos a todos, incluyendo a los docentes que participan en la muestra colectiva (Nygaard y Beaudoin).

Códigos

Los espectadores recorrieron las obras y se detenían en cada una para observar y comentar lo que podían apreciar con otras personas que visitaron la muestra artística, en la que con distintas miradas los artistas trabajaron “El hombre y su contexto”, que presentaron en la exposición “Arte del 7200 al 9410”. Cabe señalar que 7200 es el código postal de la ciudad de Las Flores y en 9410 el código postal de Ushuaia, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Las obras con distintas formas, líneas, planos, colores, texturas, técnicas sobresalen en la exposición colectiva y cada artista visual le puso impronta que refleja la particularidad y estilo de cada uno.
Teresa Estany hace siete años que comenzó a pintar y es la primera vez que integra la muestra colectiva, en esta exposición presentó sus cuadros con paisajes, en los que los rasgos norteños y pampeanos se nota a simple vista. “Me gustan los paisajes y los colores, busco darle una forma combinando con el color y trabajo con pincel y espátula”, explicó Estany a EDFM.
A ella también le agrada pintar sobre el reflejo de la realidad social, que a diario uno ve en la calle y sobre los pueblos originarios, aunque más se inclina por los paisajes a la hora de delinear con el pincel.

“Fuerzas en la imagen...”

Mientras que Andrea Alonso se inició en el taller de pintura “Taller + Arte” y con total soltura explicó a EDFM que su técnica para “Aroma de Ron” fue mezclar cemento con óleos y allí comenzó a delinear su obra, que es una imagen que detectó a través de internet.
“Con las líneas quería darle fuerzas a la imagen”, comentó la autora de los retratos que se exponen en la Antigua Casa Beban de Ushuaia.
“Se trata de una muestra itinerante que comenzó hoy en Ushuaia y queremos que conozcan nuestras obras, para que el público pueda apreciar lo que uno hace. No es fácil movilizarse de un lugar a otro con las obras y lo iniciamos en el Fin del Mundo, ahora veremos como vamos”, se esperanzó la mujer.
Finalmente, en la muestra los presentes compartieron con los artistas visuales cerveza regional y pizzas.
Etiquetas