Municipalidad de Ushuaia

Finalizó la construcción de la primera garita de pasajeros a partir de materiales reutilizados

18/05/2014
L
a Municipalidad de Ushuaia finalizó la construcción de una nueva parada de colectivos, generada con materiales reutilizables, en el marco del proceso que se inició a principios de enero con la construcción de la casa autosustentable “Nave Tierra”.
La garita de colectivos –ubicada sobre la avenida Héroes de Malvinas– fue diseñada entre profesionales del Departamento Ejecutivo del Municipio y arquitectos de la organización que encabeza el arquitecto Michael Reynolds, para demostrar algunas de las tantas alternativas de reutilización de residuos que pueden replicarse en la ciudad.
Cabe recordar que desde principios de año a la actualidad ya se han concretado tres alternativas diferentes, y la ciudad ya trabaja en dos nuevas aplicaciones: una tribuna para la cancha de fútbol del parque comunitario del barrio Río Pipo y un guarda–kayak para el club de deportes de aventura Ecodeportes.
La garita es la única de su tipo en el país, ya que el diseño fue integralmente realizado en las oficinas municipales y constituye un avance inédito para las áreas de planificación de propuestas de la Intendencia.
El secretario de Gobierno, Oscar Rubinos, destacó la transferencia de conocimiento entre los profesionales norteamericanos hacia el personal municipal, dado que “esto permite sostener en el tiempo este proceso que encabezó el intendente Federico Sciurano, ya que cinco arquitectos locales están formados en este tipo de técnicas. Además tenemos una amplia demanda para replicar este tipo de experiencias”, y recordó que el 17 de mayo se celebró el Día Mundial del Reciclaje.
La parada de colectivos tiene un techo abovedado con botellas coloreadas para aumentar la luminosidad natural, cientos de latas dentro de su estructura y botellas en su frente a modo de ejemplo estético. Además, cuenta con un banco de madera de lenga, un frente y laterales de vidrios para que los pasajeros puedan esperar con comodidad a los colectivos de la línea regular.
Rubinos destacó que entre el 1 de enero y el 15 de mayo ya se han utilizado más de 3000 neumáticos, 4.200 botellas y 4.000 latas entre los tres proyectos, “todos materiales que hubieran ingresado en el relleno sanitario para su disposición final sino estuviésemos trabajando en estas iniciativas”, y celebró la apropiación de este tipo de iniciativas por parte de la comunidad, al detallar que en una reunión mantenida con habitantes del barrio Río Pipo, surgió de los propios vecinos la iniciativa de hacer una pequeña tribuna, la escalera de la plaza barrial y maceteros con neumáticos discontinuados.
El Secretario de Gobierno detalló que “la recepción del programa Ushuaia Recicla y de este tipo de proyectos de reutilización se basan exclusivamente en el compromiso de los vecinos y el gobierno de la ciudad, estoy muy orgulloso del interés demostrado por la comunidad sobre las temáticas ambientales”, e informó que el intendente Federico Sciurano ha mencionado al gabinete en general, la intención de abordar este tipo de propuestas desde todas las áreas del Municipio.
Por su parte, el concejal Walter Gambadoro (UCR) también destacó la obra de la nueva garita, al considerar que “se ha logrado un trabajo excelente que demuestra una vez más el compromiso de la gente de Ushuaia Recicla, que es un programa municipal que logra cada vez más adhesión de la comunidad”, afirmando que “este tipo de obras fomentan el compromiso de los vecinos con la reutilización de residuos”, y se esperanzó en que “la gente cuide esta garita así como todo lo que se realiza por el bien común”.
Etiquetas