E
l presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia, Damián de Marco (MPF), recibió ayer en su despacho a las familias que fueron desalojadas del barrio Las Raíces en el mes de abril pasado, y que a partir de entonces continúan reclamando una solución habitacional al Municipio.
Se trata de las familias que se encontraban ocupando espacios fiscales de manera irregular, y que tras ser desalojadas por el Municipio, fueron ubicadas en un hostal; posteriormente ocuparon la iglesia Nuestra Señora de la Merced para finalmente trasladarse a otro hotel de la ciudad, y decidieron este martes concurrir a la Presidencia del Parlamento capitalino a fin de generar un encuentro con los concejales, demás funcionarios municipales y provinciales.
Cabe indicar que el Titular del Concejo Deliberante se encuentra a cargo de la Intendencia en ausencia de Federico Sciurano, no obstante lo cual los recibió en su despacho, en presencia del secretario de Promoción y Desarrollo Social del Municipio, Juan Manuel Romano; funcionarios de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia; el abogado representante de una de las familias, Manuel Raimbault y referentes del sector.
Las familias explicaron que concurrieron a la Presidencia del Parlamento a partir de la suspensión del encuentro previsto para la mañana de ayer, entre el Municipio y el Gobierno Provincial, y exigieron la entrega de tierras para construir sus viviendas; mientras que el abogado presente agradeció la predisposición del Titular del Cuerpo deliberativo para atenderlos en su despacho, y solicitó a los funcionarios presentes no abordar la problemática en términos políticos, dando lugar al análisis social de la situación.
El concejal Damián de Marco aclaró en primer lugar que la potestad del Concejo Deliberante no es administrar y entregar predios fiscales municipales, sino “dar tratamiento legislativo a los asuntos referidos a la situación que ingresen desde el Ejecutivo Municipal”; solicitando la participación activa del Gobierno Provincial y el IPV en la resolución del problema; mientras que el secretario de Desarrollo Social del Municipio, Juan Manuel Romano, manifestó la predisposición del Ejecutivo para reunirse y trabajar en conjunto con el Gobierno Provincial y los vecinos, buscando una solución integral en base a las ordenanzas vigentes en la actualidad, al advertir que la Municipalidad de Ushuaia “debe brindar soluciones habitacionales priorizando el Padrón de Demanda Habitacional –compuesto por más de 7 mil personas–, y en cumplimiento de las normativas que regulan el acceso a la vivienda”.
Finalmente se resolvió la generación de un cuarto intermedio hasta hoy a las 14 horas, para retomar la reunión con vecinos, funcionarios municipales y provinciales a fin de continuar analizando la situación en conjunto.
El Municipio afirmó que el Gobierno suspendió la reunión pautada para ayer
El secretario de Desarrollo y Promoción Social de la Municipalidad de Ushuaia, Juan Manuel Romano, se refirió a la suspensión de la reunión acordada para ayer a las 10, en la sede del área homónima provincial.
“Cuando fuimos nos dijeron que se había suspendido. Sólo estaba personal del Municipio, el resto aparentemente estaba informado de la cancelación”, sostuvo el Funcionario, y agregó que “respecto a la versión sobre una reunión a las 11 horas en el edificio de calle Arturo Coronado, nunca fue coordinada ni arreglada, no sabemos de dónde salió esa información pero nunca fuimos informados de la misma”.
“Nos tiene muy preocupados la situación por el tiempo que pasó, así que preferimos que tomen intervención los equipos técnicos para tener una mirada profesional sobre el tema, por lo que ponemos a toda la estructura de Desarrollo a disposición de este caso y de todos los casos que se presenten en la ciudad, como lo hemos hecho siempre”, aseguró Romano.
De Marco continúa trabajando para garantizar las condiciones que permitan reanudar la 4ª sesión ordinaria
Cabe indicar que si bien el concejal Damián de Marco (MPF) se encuentra a cargo de la Intendencia de la ciudad desde el 17 y hasta el 30 de Mayo, continúa atendiendo las situaciones que se dan dentro del Concejo Deliberante de Ushuaia, gestionando entre otras cuestiones la reanudación de la 4ª sesión ordinaria del año, que se encuentra en cuarto intermedio.
Cabe recordar que la primera jornada de la sesión, el 30 de Abril pasado, se vio interrumpida por un grupo de empleados de la Institución legislativa que expresaron su postura respecto del conflicto laboral que se encuentra en el ámbito judicial; momento en que se generó una fuerte discusión con el resto de los empleados obligando a los ediles a suspender el tratamiento de asuntos.
En tal sentido, el presidente del Concejo Deliberante, Damián de Marco, había indicado que “hay cuestiones que están siendo analizadas en el ámbito judicial; y no corresponde utilizar este espacio para resolver o debatir aspectos internos de la Institución o del trabajo de los empleados”, al considerar que “en primer lugar estamos en una sesión; y no es momento ni forma de analizar este tipo de temas. Hay que respetar el trabajo legislativo; a los concejales; a los empleados y a los vecinos que vinieron a conocer cuáles son las herramientas que sancionará este Cuerpo”.
Posteriormente, el Cuerpo de concejales decidió dar continuidad al cuarto intermedio en la sesión ordinaria, hasta tanto se verifiquen las condiciones adecuadas para legislar; al advertir que los hechos ocurridos en la primera jornada del tratamiento de asuntos, motivaron que se dispusiera el cuarto intermedio y generan dificultad material para desarrollar normalmente la sesión garantizando la seguridad del Cuerpo, trabajadores y los vecinos que asisten al recinto. |