L
a perforación del pozo “LF 1008”, iniciada hace unos 20 días atrás en la zona de Los Flamencos, culminó de manera exitosa, ya que al alcanzar una profundidad de 2200 metros se encontró un reservorio de gas sobre el que, a mediados de la semana entrante, ya se contaría con estimación sobre la potencialidad de producción.
El gerente de la empresa petrolera Roch explicó que ésta es la primera de 8 perforaciones de desarrollo que se van a realizar en la zona de los flamencos. Fernando Saudino, restó todo tipo de espectacularidad al resultado de esta perforación; “no es un súper descubrimiento, mas bien podríamos decir que es un pozo más que se perforó en una zona conocida”, señaló. También se mostró cauto al momento avanzar sobre los niveles de producción que podría alcanzar este pozo. Sostuvo que “no es adecuado pretender hacer una estimación apresurada de producción, siempre conviene espera los primeros resultados, porque con los pozos siempre puede haber sorpresas”. Sí confirmó que se trata de un pozo gasífero que se espera permita incrementar la producción “tal lo comprometido con la Provincia”.
Saudino precisó que ayer culminó el trabajo del equipo de perforación contratado por Roch, por lo que estiman que mañana ya podrán comenzar con los trabajos de terminación y entre miércoles y jueves de la semana entrante contar con datos más precisos sobre el potencial rendimiento del pozo.
Mencionó que una vez finalizada la perforación de estos 8 pozos de desarrollo en los flamencos (zona ubicada unos 10 kilómetros al norte de la estancia María Behety), el equipo contratado a la empresa San Antonio Internacional realizará dos perforaciones exploratorias de avanzada. “Una se va a realizar en la zona de San Luís, al sur de Río Grande, y la otro al norte, en la zona del TF1, en yacimiento Río Chico, que es de exploración de petróleo”, indicó.
Precisó que para este año la empresa tiene previsto realizar una inversión del orden de 43 millones de dólares.