Proyectos con materiales reciclados

El Municipio capitalino resaltó el compromiso empresarial con el ambiente

29/05/2014
D
esde la Municipalidad de Ushuaia recordaron que la construcción del proyecto “Nave Tierra”, el muro de protección realizado con 2500 neumáticos en el Polo Deportivo de Andorra y la garita de colectivos en que se aplicaron 105 neumáticos y cientos de latas y botellas recibidas a través del Programa Ushuaia Recicla, pudieron concretarse gracias a la contribución y apoyo de numerosas empresas locales que aportaron a las iniciativas vinculadas con la reutilización de residuos sólidos.
El secretario de Desarrollo y Gestión Urbana, Juan Munafó, resaltó el compromiso empresarial y comercial en Ushuaia, de quienes apoyan las ideas de reutilización que ha implementado la ciudad, destacando a las empresas logísticas LOGANT y Logística Antártica; el Grupo NewSan; IMCOFUE; Carpintería Wangler; vidriería Patagonia Sur; Aguas El Faro; Maraño S.R,L.; CONVIALFUE; Construsec; Patagonia Obras; Pinturería Casa Rosales; Camping El Caminante, Guillermo Pascuale; AVIC Satelital y Rombo Repuestos.
“La labor conjunta del Municipio de Ushuaia junto con las empresas que acompañaron las tres iniciativas sostenibles es una modalidad de construcción de acuerdos entre Estado y Sociedad, que marca un camino de co-gestión en propuestas de alto interés de la comunidad”, aseguró Munafó.
El reconocimiento empresario y comercial se realiza en el contexto de la finalización de la construcción de la garita ecológica, y con el objetivo de destacar el involucramiento del sector privado de la ciudad.
El Secretario de Desarrollo y Gestión Urbana municipal observó que la Responsabilidad Social Empresaria “deja de ser una simple expresión cuando las empresas y comercios se involucran concretamente en un proyecto que fortalece el interés público”.

Se realizará mañana la segunda reunión del programa “Vecinos”

El Municipio capitalino invita a los vecinos del barrio Juan Domingo Perón a participar del segundo encuentro del programa “Vecinos”, prevista para mañana de 18 a 20 horas en el Centro Comunitario de dicho sector.
La iniciativa prevé un espacio de intercambio con vecinos, para conocer las necesidades y requerimientos de los distintos barrios de la ciudad, a través de reuniones abiertas con empleados municipales.
Al respecto el secretario de Promoción, Desarrollo Social y Derechos Humanos, Juan Manuel Romano, señaló que “estamos muy entusiasmados por continuar con las reuniones de área abiertas para todos los vecinos. Como siempre, vamos a intentar llegar a ellos, intentando convertir la teoría en realidad y fomentando la participación activa en la que se comienzan a dibujar y encaminar las políticas para este y todos los barrios”.
“Nos parece que este programa es la herramienta ideal para poder estar aún más presentes en el desarrollo de los barrios, y hacer participar a los vecinos en todas las políticas que los involucren. De esta forma tenemos una respuesta más directa de ellos para poder accionar más rápido en las soluciones de las problemáticas que los afectan”, finalizó.

Etiquetas