L            
            a Secretaría de Promoción y Desarrollo Social de la Municipalidad de Ushuaia, a través de su Programa “Promoción y Desarrollo de Deportes Invernales”, informa que continúan abiertas las inscripciones para participar de las actividades que se llevarán a cabo en el receso invernal. El programa está dirigido a niños entre 6 y 12 años y comprenden deportes como esquí de fondo, esquí alpino y snowboard. En todas las disciplinas habrá dos grupos: uno de iniciación y otro de promoción.
Asimismo, se informó desde la Secretaría que se trabajará en conjunto con el Club Andino durante toda la temporada para el desarrollo de la disciplina de esquí de alpino, dirigido a niños de entre 9 y 12 años en los niveles inicial y básico.
Los interesados se pueden acercar a la oficina de Informes del Polideportivo Comodoro Augusto Lasserre, de 9 a 16. Cabe recordar que la próxima semana comienzan las actividades.
Pista de patinaje “Tachuela Oyarzún”
Por otra parte, se recordó que desde el 23 de mayo se están desarrollando las clases de la escuela de patín sobre hielo en todos los niveles y para todas las edades.
Los interesados en hacer uso libre de la pista podrán hacerlo todos los días de 10 a 22. El pase para ingresar a la pista tiene un valor de 5 pesos, y el alquiler por hora de patines es de 12 pesos para residentes y 25 pesos para no residentes.
    
        
            | Construyen dársenas vehiculares en avenida Hipólito Yrigoyen 
 Las  obras se realizan en la sede de la Universidad Nacional de Tierra del  Fuego de la avenida Hipólito Yrigoyen y son una pieza clave para  agilizar el tránsito en la zona, a la vez que facilitan el ascenso y  descenso de alumnos que concurren a la institución educativa.
 En  relación a la obra el subsecretario de Servicios Públicos de la  Municipalidad de Ushuaia, Hugo Cano, declaró que “esta obra viene a  responder un pedido de la Universidad misma, porque en esa zona de  Yrigoyen hay siempre demasiado tránsito, los alumnos sufren la  congestión de las horas pico y los conductores deben evitar los  automóviles que se detienen en el lugar”.
 “La obra consta de dos  dársenas exclusivas para el ascenso y descenso de pasajeros, tanto del  transporte público como de vehículos privados”, indicó Cano, a lo que  aclaró que” debemos recordar que bajo ningún punto de vista estas  dársenas son espacios de estacionamiento, ya que están específicamente  destinadas a la detención momentánea de los vehículos frente a la  Universidad”.
 |